• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Domingo 31 de agosto. Marcha contra la central nuclear de Garoña

Domingo 31 de agosto. Marcha contra la central nuclear de Garoña

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
28 agosto 2008
en Acción Social
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Ecologistas en Acción pide el cierre de Garoña y convoca la marcha contra la central // El próximo domingo 31 de agosto se celebrará la Marcha contra la central nuclear de Garoña (Burgos), en un año especial en que el futuro de esta planta está en discusión, puesto que se debe decidir su continuidad o apagado en julio de 2009.

La decisión sobre Garoña, cuya seguridad está seriamente degradada, será la piedra de toque que muestre la política del Gobierno en materia de centrales nucleares.

La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) es la más antigua de las españolas: cumplirá 38 años en 2009. Garoña es perfectamente
prescindible, pues sólo suministra el 1,3% de la electricidad que se consume en España (menos que los parques eólicos de Castilla y León), y está llena de achaques. En 2008 ha sufrido ya 5 incidentes, entre los que destaca por su importancia el fallo de las baterías de alimentación de emergencia (conocidas como UPS, siglas inglesas de alimentación ininterrumpida de potencia) el pasado 19 de agosto. Este sistema es clave para garantizar que los sistemas de emergencia funcionan en caso de que la alimentación eléctrica falle, lo que ocurrió justamente el pasado 25 de agosto.

Estos incidentes no son más que un reflejo del mal estado general de la central, que presenta un gran número de sistemas degradados. Según un informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), la planta presenta 78 elementos severamente degradados y otros 135 componentes con un estado de degradación medio o bajo. Pero el defecto más grave de la central es la corrosión que afecta al circuito primario. En concreto, el barrilete y las penetraciones de las barras de control están severamente afectados. El primero se encarga de mantener la integridad del núcleo del reactor, donde se produce la reacción nuclear, y las segundas son el verdadero interruptor que permite para la central nuclear en caso de emergencia. Ambos sistemas han sufrido reparaciones chapuceras que no garantizan la seguridad y que obligan a los trabajadores de la central a realizar difíciles inspecciones que les condenan a sufrir altas dosis radiactivas.

La decisión que, en primera instancia, tome el CSN y, en segunda instancia, tome el Gobierno, es una piedra de toque clave que anticipa la política nuclear del gobierno. La decisión que se tome sobre Garoña, bien procediendo a su cierre, bien prorrogando su permiso de explotación que caduca en julio de 2009, muestra la postura que el Gobierno de Zapatero adoptará según las centrales vayan agotando su vida útil. Si la decisión final es imponer fuertes inversiones para que la central nuclear continúe, en Ecologistas en Acción estamos seguros de que Nuclenor, empresa propietaria de la central, no tendrá problemas en desembolsarlas porque en Garoña se decide algo más
que el futuro de una central nuclear. La decisión que aquí se tome mostrará lo que el Gobierno irá haciendo con las centrales según vayan cumpliendo los 40 años de vida.

La decisión que se tome tendrá incluso repercusiones internacionales, puesto que mostrará a nivel Europeo y mundial la postura del Gobierno Español. El cierre de Garoña sería en el debate nuclear equivalente a la retirada de las tropas de Irak en el debate sobre la guerra.

Por todos estos motivos, Ecologistas en Acción pide el cierre inmediato de Garoña y llama a participar en la marcha contra la central que partirá de Barcina del Barco (Burgos) el próximo domingo 31 de agosto a las 12 de la mañana.


Noticia relacionada:

Eguzki califica de «epidemia» la sucesión de anomalías en Garoña

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Agenda
Artículo anterior

La alternativa Obama o como mantener intacto al capitalismo

Artículo siguiente

Campaña internacional por la libertad de Gorki Águila y el cese al acoso y hostigamiento contra el movimiento contracultural cubano

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Jornadas feministas en Valladolid: Marcando Pezón
Acción Social

Jornadas feministas en Valladolid: Marcando Pezón

por Prensa y Comunicación
8 mayo 2017
Movilizaciones por la Convención Nacional de PP
Acción Social

Movilizaciones por la Convención Nacional de PP

por Prensa y Comunicación
27 enero 2014
Solidaridad con #Gamonal
Acción Social

Solidaridad con #Gamonal

por Prensa y Comunicación
14 enero 2014
20 Diciembre: MANIFESTACIÓN contra la reforma del aborto
Acción Social

20 Diciembre: MANIFESTACIÓN contra la reforma del aborto

por Prensa y Comunicación
19 diciembre 2013
Artículo siguiente
Campaña internacional por la libertad de Gorki Águila y el cese al acoso y hostigamiento contra el movimiento contracultural cubano

Campaña internacional por la libertad de Gorki Águila y el cese al acoso y hostigamiento contra el movimiento contracultural cubano

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
2099203 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.