• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
Domingo 19 de febrero. Manifestación contra la reforma laboral

Domingo 19 de febrero. Manifestación contra la reforma laboral

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
16 febrero 2012
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

CNT Valladolid llama a todos los trabajadores y trabajadoras a las movilizaciones convocadas en protesta por la reforma laboral. Nos vemos el domingo a las 12h en la plaza de Colón.

Tras la reforma laboral recién aprobada, desde CNT consideramos que no podemos quedarnos en casa sin rechistar. Por eso este domingo acudiremos a la manifestación (12h, plaza de Colón) para protestar contra la reforma laboral y denunciar a los culpables de su aprobación.

Exhortamos a los trabajadores y trabajadoras a participar en estas movilizaciones y en las que anunciaremos próximamente. ¡Paremos esta masacre de los derechos laborales y sociales que nos lleva a la miseria y a una sumisión total al capital nacional e internacional! ¡Caminemos juntos hacia la huelga general!

Si necesitas motivos para manifestarte, aquí tienes unos cuantos:

1º. Eliminación de la indemnización por despido improcedente de 45 días / año trabajado con un tope de 42 mensualidades. La nueva indemnización será de 33 días / año trabajado con tope de 24 mensualidades. Esta modificación afectará incluso a los contratos firmados con anterioridad a la reforma, ya que para calcular la indemnización se contabilizarán por separado los periodos anterior y posterior a la fecha de entrada en vigor de la reforma.

2º. Por despido objetivo la indemnización será de 20 días / año trabajado con tope de 12 mensualidades.

3º. Más facilidades para el despido por absentismo al puesto de trabajo aun estando justificado. Ejemplo: Si en dos meses se tienen 2 bajas que sumen 9 días en total el despido se considerará objetivo ( 20 días/ año) sin posibilidad de exigir su improcedencia.

4º. Toda empresa que baje sus ventas en 3 trimestres podrá despedir con 20 días/año trabajado sin posibilidad de exigir su improcedencia.

5º. Se le otorga al empresariado la posibilidad de llevar a cabo de forma unilateral los ERE’s que crea convenientes, sin tener que pedir aprobación previa por parte de la autoridad laboral. Hasta ahora casi todos los EREs se concedían de forma casi automática, pero de vez en cuando, y gracias a los esfuerzos de la plantilla organizada (en CNT tenemos algún caso), se lograban impedir algunos por esta vía.

6º. Se le concede al empresariado la posibilidad de hacer reducción de jornada y salario cuando se alegue que es por la mejora de la competitividad de la empresa.

7º. Las personas en paro podrán ser obligadas a trabajar en servicios a la comunidad de forma gratuita. Sí, se condena a trabajos forzados a las personas en paro. ¡Así aprenderán!

8º Los convenios prioritarios pasan a ser los de empresa, precisamente donde la patronal lo tiene más fácil para conseguir que se firme lo que le dé la gana.

9º. Pasados 2 años desde el vencimiento del convenio éste quedará sin validez y todos los derechos se perderán teniendo que volver a renegociarlos partiendo de cero. La patronal solo tendrá que cruzarse de brazos un par de años para que cualquier mejora que recoja tu convenio quede reducida a los mínimos del Estatuto de los Trabajadores.

10º. La empresa que alegue bajada de ventas por 3 trimestres podrá incumplir el convenio a todos los niveles: cambio de jornada, traslado de puesto de trabajo a otra ciudad, reducción de salario…

11º. El periodo de prueba de los nuevos contratos de trabajo pasa a ser de un año para las PYMES (más del 95% de las empresas españolas). Se recuerda que en este periodo no existe derecho a indemnización alguna, lo cual en la práctica instaura el despido libre y gratuito durante el primer año en PYMES.

12º. Se autoriza a las ETT’s para actuar como agencias privadas de colocación. Es decir se privatiza el servicio de colocación.

13º. El contrato de formación se amplía hasta los 30 años. Siendo por norma general sueldos muy inferiores a los del resto de la plantilla.

Aparte de otros muchos detalles que vamos conociendo poco a poco a medida que se va desentrañando la letra pequeña de la reforma. Y ya se están planteando nuevas reformas complementarias, que no nos cabe duda, serán aprobadas porque van en la misma línea. Por ejemplo, la patronal ya está solicitando la reforma de la ley de huelga (y no precisamente para facilitarla) y que las Mutuas podrán dar de alta a los trabajadores y trabajadoras en situación de incapacidad transitoria según sus criterios. Todos hemos sufrido el «respeto» de las mutuas a la salud de los trabajadores; no hay que olvidar que estas entidades están al servicio de nuestros jefes y jefas.

¡No te quedes en casa! ¡Defiende tus derechos y los de tu clase!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AgendaReformas laborales
Artículo anterior

[Fotos] Acciones de apoyo a la huelga en Iberia

Artículo siguiente

Resolución del conflicto con COCEMFE Castilla-La Mancha

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

CNT denuncia el colapso del SERLA en Valladolid
Acción Social

CNT denuncia el colapso del SERLA en Valladolid

por CNT de Valladolid
8 febrero 2021
[Editorial] Plantando cara: La voracidad de la patronal no acaba nunca
Acción Sindical

[Editorial] Plantando cara: La voracidad de la patronal no acaba nunca

por Prensa y Comunicación
13 noviembre 2017
[Editorial] ¿Acabará el Congreso de los Diputados con las horas extra?
Acción directa

[Editorial] ¿Acabará el Congreso de los Diputados con las horas extra?

por Prensa y Comunicación
22 octubre 2017
«Juntos contra Macron»: En Francia, contra la legislación al servicio de la patronal
Acción directa

«Juntos contra Macron»: En Francia, contra la legislación al servicio de la patronal

por Prensa y Comunicación
24 septiembre 2017
Artículo siguiente
Resolución del conflicto con COCEMFE Castilla-La Mancha

Resolución del conflicto con COCEMFE Castilla-La Mancha

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1576551 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.