• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social

Despejando dudas: religión, escuela pública y laicismo

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
30 noviembre 2005
en Acción Social
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Está claro que la opción religiosa es un derecho inalienable de cada individuo. Lo que no está tan claro es que la escuela pública, la que pagamos también los no católicos, tenga que poner su infraestructura al servicio de la Iglesia.
La razón se encuentra en la supuesta aconfesionalidad de la que debería gozar el estado español, tal y como recoge su propia constitución: “ninguna confesión tendrá carácter estatal”. Bien, pues así y todo, parece que aún rija el Concordato de 1953. La Iglesia Católica no sólo vive en un paraíso fiscal, no sólo recibe dinero por los conciertos educativos, los capellanes en el ejército, las prisiones y los hospitales. Absorbe además la mayoría de subvenciones destinadas al desarrollo, las cuales recibe en forma de congregaciones, fundaciones e institutos que se han transformado en “oenegés”.

Los no católicos también pagamos, y las cifras pueden llegar a ser vertiginosas. Pero lo mejor es que la contribución que los fieles aportan a su ministerio tachando la casilla del 0.5% en la declaración de la renta, se adelanta anualmente en una estimación de la cual la Iglesia sale siempre beneficiada en aproximadamente 5000 millones de las antiguas pesetas, católicas y no católicas. De dichos extras, a la Iglesia no se le piden cuentas, por lo que no devuelve jamás nada. Cero. Conjunto vacío, según estudiábamos en el diagrama de Benn.

El acuerdo de 1976, aún vigente en nuestros días, afirma que el estado español reconoció que “debe haber normas adecuadas al hecho de que la mayoría del pueblo español profesa la religión católica”, términos radicalmente incompatibles con el propio planteamiento constitucional.
Hay que decir que los acuerdos de enseñanza de 1979 se firmaron cuando la constitución acababa de entrar en vigor, pero fueron negociados antes bajo la presión de una jerarquía ávida de conservar, no ya los derechos, sino todos sus privilegios. Los contenidos de las clases de religión así como la elección de su profesorado están sometidos a los dictados de la jerarquía católica. Aparte ya del hecho de que dichos profesores son pagados con fondos públicos, la aplicación laboral que reciben, por ejemplo frente a un despido -como sucedió en Canarias-, son los criterios del Derecho Canónigo aprobado por el papa el 25 de enero de 1983 (!), código que, además de carecer de toda legitimidad democrática, no forma parte del ordenamiento español.

Pero así están las cosas. A pesar de todo, la Iglesia ha pasado a la ofensiva llamando a la movilización de todos sus fieles ante lo que consideran un ataque indiscriminado a toda la población católica. Aunque con los datos sobre la mesa, da la sensación de que aquí los únicos estafados somos los no creyentes en dicha institución.

La ya sobrecargada escuela pública debe ser un espacio sin privilegios ni favoritismos para nadie, con la obligación de enseñar las religiones (no sólo la católica, claro está) como fenómeno inherente al estudio de las distintas culturas y pueblos, presentes y pasados, pero siempre desde una perspectiva intelectual, económica, histórica y artística, nunca de forma confesional, que es precisamente lo que significa la clase de religión: la sustitución de la ciencia por la creencia y la supresión de la cultura por el adoctrinamiento.

Por lo tanto, Dios, Alá, Yaveh, profetas correspondientes y demás parafernalia se pueden quedar en los templos y casitas de quien tenga a bien acogerles. En la escuela pública, la de todos, no hay sitio para ellos. Sólo para los valores y para la educación, que no es poco.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Laicismo
Artículo anterior

Nº 0 del boletín «Tintero rojinegro»

Artículo siguiente

Estatuto de los trabajadores

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Mujer trabajadora libre y luchadora
Acción Social

Mujer trabajadora libre y luchadora

por Prensa y Comunicación
7 marzo 2017
Estreno de «OURÓBOROS. La espiral de la pobreza»
Acción Social

Estreno de «OURÓBOROS. La espiral de la pobreza»

por Prensa y Comunicación
25 mayo 2015
[Convención Nacional del PP] Domingo 2: manifestación contra la institucionalización de la pobreza
Acción Social

[Convención Nacional del PP] Domingo 2: manifestación contra la institucionalización de la pobreza

por Prensa y Comunicación
8 febrero 2014
Este fin de semana tuvieron lugar los tres primeros actos del Noviembre Cultural libertario
Acción Social

Este fin de semana tuvieron lugar los tres primeros actos del Noviembre Cultural libertario

por Prensa y Comunicación
11 noviembre 2013
Artículo siguiente

Estatuto de los trabajadores

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1591748 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid