• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Democracia y Sindicalismo de Estado

Democracia y sindicalismo de Estado

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
30 diciembre 2005
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

C. Carretero. Crítica completa en Bicel nº16 (boletín de la FAL)

Democracia y Sindicalismo de Estado
[…]

¿En qué consiste pues el sindicalismo de Estado? A Fernando Ventura le lleva más de quinientas páginas analizar sus luces y sus sombras. Si tuviéramos que describirlo en una frase breve habríamos de definirlo como una herramienta del capitalismo para la introducción de su ideología dentro de la clase obrera, para reconducir el inconformismo y la rebeldía de los trabajadores haciéndolos inservibles para la transformación del sistema, y conseguir de ese modo su autoperpetuación; es decir, el sindicalismo de Estado es el garante inadvertido de la dominación burguesa y de la reproducción del capitalismo.

Decíamos que el libro no es en absoluto un tocho inaguantable. Si algo lo caracteriza es el humor; un humor corrosivo y resignado en ciertos casos; impotente ante el desvarío de esos «sindicalistas» empeñados en el juego idiota de intentar arañar unos cuantos votos más en unas elecciones sindicales que decidirán su futuro de «gestores» de unos intereses que ya no son los suyos, pues dejaron de serlo en el momento en que se comprometieron a formar parte de la farsa. Gane quien gane el resultado será irrelevante para el sistema, que ya ha delimitado lo que les permite hacer, y hasta donde pueden llegar. En cualquier caso, nada que le afecte lo mas mínimo.

¿Pero quiénes forman parte del sindicalismo de Estado? Los nombres, mejor dicho, las siglas están en la mente de todos. No solo las «grandes empresas sindicales», CC. OO. y UGT, sino también toda aquella pléyade de pequeñas organizaciones corporativas, de empresa, gremiales, amarillas, etc., y… CGT.[…]

Tan divertido es el libro que a veces nos preguntamos si no estamos ante un vodevil, ante un sainete. Tan cómicos, disparatados, ridículos, patéticos, son los acontecimientos que se van describiendo a lo largo del libro. Tan absurdos nos parecen sus personajes que muchas veces hemos de preguntarnos ¿esto es real o estamos ante una farsa? Desgraciadamente todos hemos conocido algún ejemplo de la vida real que puede compararse e incluso superar este cúmulo de despropósitos; lo que nos hace preguntarnos sobre la capacidad del ser humano para autoanalizarse, para hacer balance de sí mismo, y tratar de entender que está haciendo en la vida.

El libro se divide en tres partes claramente diferenciadas. En la primera parte se proporcionan las herramientas teóricas. A continuación se aplican éstas para a través del hecho concreto de unas elecciones sindicales en un hospital sevillano, darnos una descripción del sindicalismo de Estado en una de sus facetas; y en la tercera, y última, se realizan una serie de entrevistas a ciertos «elementos sindicales» que nos darán cuenta de sus motivaciones, de su justificación para hacer lo que hacen, de su análisis de la sociedad en la que están inmersos, de su personalidad y trayectoria ideológicas, de su historia, etc.
El libro de Fernando Ventura no aporta salidas, es tan solo una crítica, un análisis.

¿O acaso son una salida las pinceladas sobre Coria del Río? Porque digámoslo ya, tras más de quinientas páginas de los absurdos despropósitos, que conforman la realidad cotidiana de esos «sindicalistas», Fernando Ventura, en seis páginas escasas, como al paso, deja caer una «entrevista» diferente. Un viejo militante anarcosindicalista, José Palacios Rojas, nos narra también sus motivaciones, su justificación, su análisis de la sociedad, su trayectoria ideológica, su historia… Nos da cuenta de lo que fue la CNT en la Coria del Río anterior al 36. Esta entrevista nos hará caer el velo de los ojos, y quizás algo más… Como él dice: «Estábamos orgullosos de ser trabajadores…»

Lógicamente, la segunda y la tercera partes son las más amenas, y justifican por sí solas la adquisición del libro; pero para los que necesiten más, la parte primera les proporcionará el sustento intelectual que hará mas jugosa la lectura de las otras dos partes. Opción divulgativa por otra parte que consideramos imprescindible para adentrarse en la crítica ideológica a la sociedad que nos rodea y que hacen del libro, como dijimos al principio, una preciosa aventura intelectual y lúdica.

[…]

C. Carretero. Crítica completa en Bicel nº16 (boletín de la FAL)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Dos trabajadoras son despedidas el mismo día que la empresa conoce que están afiliadas a un sindicato

Artículo siguiente

El Caso Scala. Un proceso contra el anarcosindicalismo

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente

El Caso Scala. Un proceso contra el anarcosindicalismo

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1584128 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.