• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
CURSO: «QUÉ ES EL ANARQUISMO»

CURSO: «QUÉ ES EL ANARQUISMO»

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
17 octubre 2013
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

La UVa organiza el curso «QUÉ ES EL ANARQUISMO» que se celebrará los días 28, 29 y 30 de Octubre de 16h a 18h de la tarde.

Las clases están abiertas a todo el que quiera acudir y tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Educación y Trabajo social, en el Paseo Belén, Nº1.

TEMARIO «QUÉ ES EL ANARQUISMO»

Ponentes:

 Julio Reyero: Miembro del Grupo Albatros de la Federación Anarquista Ibérica

 Endika Alabort: Miembro del Instituto de las Ciencias Económicas de la Autogestión (ICEA)

 Javier Antón: Miembro de la Fundación Anselmo Lorenzo (FAL)

Justificación teórica y objetivos generales del curso

Hacer una introducción de las múltiples facetas que abarca el anarquismo, como corriente filosófica, política y social, analizando aspectos clave del mismo, orientado para estudiantes de ciencias sociales y económicas para profundizar en una materia en la que apenas se profundiza en las diferentes carreras.

Contenidos

  1. Introducción al anarquismo. A cargo de Julio Reyero, primera ponencia que será el día 28 de Octubre y con una duración de 2 horas.
    1. ¿Qué es el anarquismo? Objetivos: aclarar el término y sentar los límites de lo que se puede entender por anarquismo.
    2. Distintas aportaciones históricas:
      1. Los comienzos del anarquismo influenciados por la Revolución Francesa
      2. La herencia individualista
      3. Las bases del anarquismo como teoría política en Proudhon
      4. Bakunin y la ruptura con las concepciones autoritarias del socialismo
      5. Kropotkin y la prueba científica del anarquismo
      6. Algunos de los mejores Propagandistas
    3. Formas de Organización formales e informales en el Anarquismo:
      1. Individualismo
      2. Autonomía
      3. Plataformistas (Archinov y Mackno)
      4. Síntesis (Contestación de Malatesta a la Plataforma)
      5. Anarcosindicalismo
    4. Formas de estructuración de la sociedad posrevolucionaria:
      1. Colectivismo
      2. Mutualismo
      3. Comunismo Libertario
  2. Experiencias del anarquismo. A cargo de Javier Antón el día 29 de octubre y con una duración de 2 horas.
    1. Introducción: ¿Qué podemos considerar como experiencia libertaria? Objetivo: definir qué experiencia es estrictamente anarquista, y cuales se pueden considerar como anarquistas.
    2. Análisis de diferentes casos. Los casos se analizarán siguiendo varios ejes centrales de las propuestas hechas desde el ámbito anarquista, siguiendo un orden cronológico:
      1. Era preindustrial y siglo XIX
      2. Primera mitad de siglo XX: 1900-1945
      3. Desde la postguerra hasta el 2000
  3. Alternativas libertarias para la actualidad. A cargo de Endika Alabort el día 30 de Octubre y con una duración de 2 horas.
    1. Concepto de alternativa. ¿Alternativa a qué?
      Objetivo: Definición de qué se está hablando cuando se dice alternativa, y la alternativa frente a qué ha de ser.
    2. Propuestas económicas:
      1. Crítica teórica al trabajo asalariado
      2. Autogestión
      3. Mutualismo en la actualidad (incluye cooperativismo)
      4. Trueque e intercambio
      5. Socialización de medios productivos frente a la globalización económica
      6. Decrecimiento económico y deconstrucción socioeconómica
    3. Propuestas Sociales
      1. Difusión ideológica libertaria: acción directa e indirecta
      2. Difusión en medios de comunicación propios, alternativos y ajenos
      3. Participación en movimientos ciudadanos
      4. Participación en conflictos ciudadanos con propuestas libertarias
      5. Ateneos libertarios (creación y discurso cultural a desarrollar)
      6. La educación como instrumento de cambio social: propuestas y alternativas
        Crítica a la sociedad tecnológica
    4. Propuestas Políticas:
      1. Discursos locales frente a los procesos de globalización
      2. Denuncia de los sistemas políticos y propuestas de alternativa libertarias
      3. Prácticas solidarias en países con regímenes autoritarios
      4. Anarcosindicalismo como instrumento de lucha en el medio laboral
      5. Federación de grupos e individualidades anarquistas como propuesta de organización a escala local, nacional y global
      6. Federación de comunas libertarias como base de un mundo nuevo
    5. Conclusión

Bibliografía recomendada

 ¿Qué es el anarquismo? – Federica Montseny

 La Anarquía a Través de los Tiempos – Max Nettlau

 El Único y Su Propiedad – Max Stirner

 ¿Qué es la Propiedad? – Pierre Joseph Proudhon

 Confesiones de un Revolucionario – Pierre Joseph Proudhon

 El Apoyo Mutuo

 La Moral Anarquista – Piotr Kropotkin

 Escritos – Malatesta

 Nacionalismo y Cultura – Rudolf Rocker

 Una Mujer en la Tormenta del Siglo – José Peirats

 La Plataforma – Archinov

 Historia del Anarcosindicalismo Español – Juan Gómez Casa

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

[Fotos] Día de Lucha por la readmisión del despedido en Autonieto Ford

Artículo siguiente

[Fotos] Solidaridad con los despedidos en Portinox

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
[Fotos] Solidaridad con los despedidos en Portinox

[Fotos] Solidaridad con los despedidos en Portinox

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1576700 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.