• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
[Crónica] Presentación del libro Un verso en la trinchera.

[Crónica] Presentación del libro Un verso en la trinchera.

El grito revolucionario de León Felipe

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
16 diciembre 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

El viernes día 13 en el local de la CNT, organizado por el Grupo de Cultura y Memoria Histórica del SOV, se presentó el libro sobre León Felipe, Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe, uno de los poetas más emblemáticos del exilio español, se llevó a cabo en un ambiente cargado de expectativa y respeto por la figura del ilustre escritor. El acto, organizado meticulosamente para rendir homenaje a su vida y obra, fue introducido por Galius, cuya labor consistió en tejer el preámbulo de la tarde con una precisa y concisa introducción al poeta anarquista.

Galius, con una elegancia innata, abrió el evento destacando la singularidad de León Felipe y su papel en la literatura española del siglo XX. Su exposición no se limitó a los logros literarios del poeta, sino que también expuso el contexto histórico en el que León Felipe desarrolló su obra, marcado por el dolor y el desgarro del exilio y de la guerra. La habilidad de Galius para condensar la esencia de León Felipe en breves minutos preparó el terreno de manera efectiva para lo que sería una exploración más profunda de su figura.

Tras esta introducción, el escenario fue cedido a Carlos Coca, coautor del libro y conocedor profundo de la vida del poeta. Coca no solo continuó el relato de la vida de León Felipe, sino que lo hizo con una precisión y profundidad que capturó la atención de todos los presentes. Comenzó delineando los primeros años del poeta en España, su formación y los primeros pasos en el mundo literario, subrayando cómo estos primeros años fueron decisivos para el desarrollo de su voz única.

El relato de Coca sobre la transición de León Felipe hacia el exilio fue particularmente conmovedor. Describió los desafíos y las penurias que enfrentó el poeta al abandonar España, resaltando cómo su poesía se transformó en un puente cultural entre España y el mundo hispanoamericano. A través de anécdotas y citas seleccionadas, Coca ilustró cómo León Felipe utilizó su escritura como un medio para luchar contra la injusticia y mantener viva la llama de la esperanza y la resistencia.

Uno de los puntos culminantes de la presentación fue la discusión sobre la evolución del estilo poético de León Felipe, donde Coca expertamente desglosó las técnicas literarias del poeta, su uso del lenguaje y su filosofía poética. El análisis se enriqueció con lecturas de fragmentos significativos que demostraron la habilidad de León Felipe para fusionar lo personal con lo universal, lo histórico con lo eterno.

La presentación no solo se limitó a la figura de León Felipe como poeta, sino que también exploró su impacto como pensador y su relevancia en el contexto cultural contemporáneo. Coca concluyó su intervención reflexionando sobre el legado de León Felipe, instando a los asistentes a reconsiderar y revalorizar su obra en el panorama literario actual.

Terminada la exposición se abrió un debate entre los asistentes donde Coca siguió ampliando algunos de los puntos expuestos.

En resumen, la presentación del libro sobre León Felipe fue un acto informativo y emotivo que logró capturar la esencia de un hombre anarquista, que vivió y escribió con una pasión inquebrantable por la justicia y la libertad. Galius y Carlos Coca, a través de sus intervenciones, proporcionaron una visión integral que seguramente inspirará a los lectores a acercarse a la obra del poeta con una nueva perspectiva y comprensión

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: CulturaPresentación
Artículo anterior

¡No al ERE en Médicos del Mundo!

Artículo siguiente

Ante el ERE de Médicos del Mundo: si firman despidos no miran por tí

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe.
Cultura

Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe.

por CNT de Valladolid
27 noviembre 2024
[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
El Feo y la Filmoteca Maldita
Cultura

El Feo y la Filmoteca Maldita

por CNT de Valladolid
18 octubre 2024
[Presentación]  República, Golpe de Estado y Represión en Mucientes (1931 – 1937)
Cultura

[Presentación] República, Golpe de Estado y Represión en Mucientes (1931 – 1937)

por CNT de Valladolid
21 septiembre 2024
Artículo siguiente
Ante el ERE de Médicos del Mundo: si firman despidos no miran por tí

Ante el ERE de Médicos del Mundo: si firman despidos no miran por tí

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1695566 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.