• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
8_Marzo_1.jpg

Crónica 8 de Marzo, Día de la Mujer Trabajadora

CNT-Metal por CNT-Metal
13 marzo 2007
en Acción Social
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

8_Marzo_1.jpg

Jueves 8 de Marzo. Un año más, vuelve el día de la mujer trabajadora a la ciudad de Valladolid. Cerca de un millar de personas congregadas en la plaza Fuente Dorada, y posteriormente caminando codo con codo por las calles del centro de la ciudad. Caras desconocidas y personas que poco, o nada, tienen que ver, caminando lxs unxs contra lxs otrxs. Partidos políticos y sindicatos amarillos paseaban con caras de alegría y gritos de protesta y cánticos revolucionarios, llevando pancartas y banderas que proclamaban su feminidad. Una burda comedia más del tipo que nos tienen acostumbrados, porque… ¿Qué hace esa gente a lo largo del año para lograr una igualdad efectiva y real? ¿Por qué sólo está bien proclamarlo cuándo se trata de hombres y mujeres y no cuándo se habla de personas? Diputación de Valladolid chirigoteando “Hijos del Pueblo” (versión feminista) , las feministas exaltadas del PSOE cantando hasta en francés “Liberté et egalité”, Izquierda Castellana, como siempre, con sus banderones de 3 metros (otra cosa no sé, pero banderas no les faltan…)…

El bloque negro, como casi siempre, al final de la manifestación. CNT iba última, con dos grilleras y la mayor parte de la policía que se aglutinaba en la manifestación. Unas cincuenta personas, que en su mayoría simpatizantes, caminaban junto a sus compañeros y compañeras, tras la pancarta que rezaba “Rompe los circuitos de la precariedad femenina”, junto al dibujo de una fémina descalza provista de un tirachinas. (El dibujo es obra del artista neoyorkino Eric Drooker*). Esta pancarta era un tanto discreta respecto a las demás, ya que las siglas del anarcosindicato no se hallaban reflejadas. Tampoco se llevaban ningún tipo de banderas, aunque si se repartieron panfletos informativos a cerca de este día tan “celebrado”. Como nota de “humor” (si es que puede llamársele así), ciertos paseantes se quejaron de la extensión del panfleto (una octavilla por ambas caras) ya que suponía mucho esfuerzo su lectura. Como dato curioso, recalcar que la asistencia de personal masculino fue similar a la de mujeres. Siempre está bien saber que los compañeros nos apoyan en esta lucha, y no sólo en días contados. Como nota negativa, no hubo gritos ni lemas prácticamente en toda la manifestación, y lo pocos surgidos fueron tapados por altavoces y músicas varias.

8_Marzo_2.jpg

Delante iba CGT, en su mayoría mujeres. Algunas iban subidas en una camioneta preparada para la ocasión con un altavoz que reproducía canciones y consignas que se lanzaban por parte de estas mujeres y algunos niños y niñas que les acompañaban, disfrutando del alboroto reinante desde sus puestos. Lo cierto es que canciones y lemas animaban el “espectáculo” (puesto que es lo que prácticamente viene a ser este día…), sintonizando desde canciones de la Guerra Civil, hasta otras más recientes de Paulina Rubio o Amaral. Incluso muchas personas encuadradas, por así decirlo, en este bloque, llevaban gorritos de miliciano.

Al final del recorrido (se comenzó en Fuente Dorada, se subió por Duque de la Victoria, Miguel Íscar, calle Santiago, plaza Mayor y se volvió a la plaza Fuente Dorada), se leyó un comunicado por parte de las «autoridades» feministas vallisoletanas, mientras CNT extendía su pancarta en el suelo, y CGT continuaba pinchando su música.

8_Marzo_3.jpg

Ahora, 4 días después del 8 de Marzo, llega el momento de hacer las reflexiones pertinentes, si es que no se han hecho antes. Nos encontramos ante un panorama en el que un gobierno hipócrita se permite el lujo de hacer leyes para conseguir la “igualdad” de la mujer, consiguiendo por el contrario, mayor discriminación, ya que no existen discriminaciones positivas. El sentimiento paternalista y protector que ejerce el estado sobre nosotras las mujeres, no nos beneficia en absoluto. No consigue más que hacernos depender de Papá Gobierno, y algunas personas (que no sólo mujeres), ingenuas, piensan que sirve para algo. Es hora de que cada persona luche y se comporte día a día de igual a igual con sus semejantes, ya sean hombres, mujeres, ricos, pobres… Ni amos ni amas, ni esclavos ni esclavas.

Por otra parte, cabe preguntarse la utilidad real de este día. Al fin y al cabo, la mayor parte de las mujeres que asistió a la manifestación se encuentran afiliadas a alguno de los partidos o sindicatos asistentes, y salían a pasear siglas y banderas. ¿Qué pasa con el día a día? ¿Cuántas de esas personas realmente se comportan día a día de acuerdo a estos presuntos deseos de igualdad, libertad, tolerancia… y demás palabras de las que han conseguido borrar el significado? Retomemos los conceptos de apoyo mutuo entre personas, de igualdad entre personas, de libertad para las personas… Basta ya de hipocresía.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Feminismo
Artículo anterior

«A la huelga” el 8 de marzo las limpiadoras de la UPO (subcontrata de Clece)

Artículo siguiente

Charla en el ateneo libertario Gregorio Baticón: El origen de las religiones

CNT-Metal

CNT-Metal

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Organizadas para luchar contra las violencias y el capital
Feminismo

Organizadas para luchar contra las violencias y el capital

por CNT de Valladolid
6 marzo 2023
Artículo siguiente

Charla en el ateneo libertario Gregorio Baticón: El origen de las religiones

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1593108 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.