• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
[Convenio Metal Valladolid 2011] Tabla reivindicativa de CNT-Metal

[Convenio Metal Valladolid 2011] Tabla reivindicativa de CNT-Metal

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
4 abril 2011
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Acabada la vigencia del anterior convenio el pasado 31 de Diciembre, el cual solo tuvo duración de un año, se entra en proceso de negociación entre los sindicatos (UGT, CCOO) y la patronal del sector (VAMETAL).

En este articulo presentamos nuestra Tabla reivindicativa la cual no contiene diferencias respecto a la del año pasado, ya que el Convenio 2010 no supuso ningún cambio en el articulado, mas allá de una subida salarial del 0,8%, y fue considerado por los firmantes como un convenio de “transicion”.

El objetivo de esta tabla es crear un debate entre los trabajadores/as del sector, para que todos/as nos concienciemos de que tenemos un convenio muy escaso en derechos y que no pasa de ser un ”corta y pega” del Estatuto de los Trabajadores en muchos de sus puntos. Dada la situación económica actual y los cambios introducidos en la Legislacion tras la Reforma Laboral del pasado mes de junio, hemos visto necesario incluir varias reivindicaciones para mantener tanto los derechos, como los puestos de trabajo existentes, así como la recolocación del mayor número de trabajadores que han ido al paro.

Desde CNT-Metal, al igual que en años anteriores, no pretendemos formar parte de ninguna mesa negociadora pero no por eso queremos quedarnos al margen. Como en otras ocasiones, nuestro papel en este proceso es el de fomentar la democracia directa (asambleas) y la participación de los trabajadores de nuestro sector en el convenio: “Si nadie trabaja por ti que nadie negocie por ti”.

Por lo tanto, aquí mostramos nuestras aportaciones al convenio, las cuales podéis comparar con el convenio actual, que adjuntamos a continuación:

Convenio Colectivo de la Industria siderometalúrgica para Valladolid y Provincia 2010

Tabla reivindicativa del sector siderometalúrgico por CNT – Metal

::: TITULO III: CONTRATACION Y DESPIDOS :::

Art. 13 Subrogación

Ampliar el acuerdo a todas las empresas privadas, sin depender del numero de trabajadores/as.

Eliminar la excepción de un año en el tiempo trabajado.

Rebajar a tres meses el tiempo para que una mejora se considere consolidada.

Art. 14 Jubilación parcial con contrato de relevo

Añadir la obligatoriedad por parte de la empresa de pasar a fijos a los trabajadores que finalicen el contrato.

Art. 15 Empresas de Trabajo Temporal

Supresión total del texto actual, y por tanto la eliminación de las ETT’s de nuestro sector, para pasar a llamarse Garantía Laboral, con el siguiente texto:

En caso de que el trabajador sufriese un despido improcedente, sera este quien pueda optar entre la readmisión o la indemnización económica.

Con este nuevo articulo pretendemos que se mantengan los puestos de trabajo. Que la empresa aporte causas reales para justificar el despido, y eliminar la eventualidad generada por las ETT’s

Art. 17 Ceses

Para este artículo, dentro del párrafo 4º, nuestra reivindicación es la siguiente:

Supresión de las excepciones y la fijación de una indemnización de carácter no salarial del 7% por duración igual o menor al año y del 4,5% por duración superior al año prestando los servicios en la empresa, calculada sobre las tablas salariales vigentes.

Con este párrafo extraído del Convenio de la Construcción de Valladolid, mejoramos los 8 días por año de indemnización actual Además creemos que sería conveniente la creación de un nuevo artículo con el epígrafe “Bolsas de Trabajo y fomento del empleo”.

El cual recogería la creación de una Asamblea General del sector, que configure una comisión compuesta por sindicatos, trabajadores no adscritos a ningún sindicato y la patronal para gestionar la recolocación de los trabajadores en paro en los puestos que se vayan creando. También estaría encargada de vigilar escrupulosamente que, en aquellas empresas que se venga realizando horas extras de forma habitual, estas se eliminen y se creen los puestos de trabajo convenientes.

Esta comisión sera revocable en el momento que la asamblea lo crea oportuno.

::: TITULO IV: ESTRUCTURA SALARIAL :::

Art. 18 Salarios

Incluir una subida salarial LINEAL en la cuantía suficiente para alcanzar un poder adquisitivo acorde al momento actual.

Al respecto, vemos oportuno que esta subida sea de 100 euros mensuales en el 2011 y otros 100 euros mensuales en el 2012, y en años sucesivos aplicar la subida anual del IPC.

Art. 20 Antigüedad

En el párrafo 2º, suprimir las excepciones. En el párrafo 7º; suprimir como computables las excedencias forzosas por nombramiento para cargo público sindical, así como por estudios (presentando la matricula).

Art. 26 IncentivosSupresión total de Destajos e Incentivos

Art. 27 Horas extraordinariasSupresión total del párrafo C

::: TITULO V: ORDENACION DE LA JORNADA :::

Art. 31 Jornada

En el 2011 se reducirá la jornada anual en 16 horas, quedando esta en 1728 horas para toda la vigencia del convenio.

El «tiempo de bocadillo» será considerado como tiempo efectivo de trabajo.

Art. 32 Calendarios y horarios

Eliminación del calendario subsidiario y de los calendarios pactados en las empresas, creando una Calendario General al que estén obligadas a adherirse todas las empresas.

::: TITULO VI: DERECHOS SINDICALES Y REGIMEN DE INFORMACION Y CONSULTA EN LAS RELACCIONES LABORALES :::

Art. 36 Garantías de los comités de empresa, delegados de personal y secciones sindicales.

En el párrafo 1º; reducción al mínimo de las horas retribuidas, siendo estas para uso exclusivo en asuntos sindicales sin poder ser acumulables entre delegados.

En el párrafo 5º; ampliación de estos derechos a las Secciones Sindicales sin presencia en el comité de empresa y cualesquiera que sean el numero de trabajadores de la empresa.

Añadimos nuevo párrafo 8º; pactar un protocolo de actuación para implantar las asambleas de trabajadores en sus centros de trabajo.

::: TITULO VII: CODIGO DE CONDUCTA LABORAL :::

Art. 40 Faltas leves

Supresión del punto K.

::: TITULO VIII: SEGURIDAD SALUD Y PREVENCION DE RIESGOS :::

Art. 45 Seguridad y salud

Añadimos un nuevo párrafo: cumplimiento estricto de la normativa de seguridad e higiene y exigencia de responsabilidades a los empresarios por su incumplimiento.

Art. 46 Prendas de trabajo

Añadimos un nuevo párrafo:

Las empresas facilitaran a los trabajadores calzado de buena calidad y adecuado a los trabajos a realizar, al igual que todos aquellos elementos de protección personal apropiados para la realización de cada trabajo, cuidando de su conservación y reposición, de modo que en todo momento su eficacia se pueda asegurar. Las empresas facilitaran a sus trabajadores de obra una prenda de abrigo (anorak o similar) una vez al año y en el periodo correspondiente a los meses de Septiembre a Noviembre.

::: TITULO X: FORMACIÓN PROFESIONAL A LOS TRABAJADORES :::

Art. 48 Formación continua de los trabajadores

Pactar que los cursos de formación continua sean realizados, siempre que se pueda, dentro de la jornada laboral o en su defecto remunerados.

::: TITULO XI: PRESTACIONES SOCIALES Y JUBILACION :::

Pactar la creación de un nuevo articulo en el cual vaya reflejado la reducción de la edad de jubilación a los 55 años.

Art. 49 Incapacidad Temporal

A; Eliminar el texto actual y crear uno que obligue a las empresas a que desde el primer día de baja la prestación sea del 100%.

En la actualidad los tres primeros días de baja por enfermedad común no se recibe sueldo.

E.2. y E.3; Supresión total del texto y en ambos casos desaparición del tope de tiempo para dejar de percibir estas prestaciones.

E.5- Será la Seguridad Social quien únicamente tenga potestad para tomar la decisión de que el trabajador cese de devengar dicha prestación.

Art. 50: Ayuda empresarial para la concertación por los trabajadores de un seguro de accidentesObligación por parte de la empresa a subscribir dicho seguro y abonarlo la misma.


Noticia relacionada:

Convenio Valladolid Metal 2010. Análisis del nuevo Convenio


Dibujo-5-3890b.jpg[::: OPINA SOBRE ESTA NOTICIA

Y PARTICIPA EN NUESTRO FORO :::->http://foro.cntvalladolid.es]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Metal
Artículo anterior

[Periódico cnt] Nº 377 en la calle y en la red

Artículo siguiente

[Villalar ’11] Actividades programadas en la carpa de la CNT

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Calendario laboral subsidiario para el año 2025 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid
Metal

Calendario laboral subsidiario para el año 2025 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid

por CNT de Valladolid
14 enero 2025
Calendario laboral subsidiario para el año 2024 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid
Convenios

Calendario laboral subsidiario para el año 2024 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid

por CNT de Valladolid
12 febrero 2024
¡Atento con los atrasos en el Metal de Valladolid!
Herramientas sindicales

¡Atento con los atrasos en el Metal de Valladolid!

por CNT de Valladolid
9 noviembre 2023
Convenio del Metal de la provincia de Valladolid 2023-2025
Convenios

Convenio del Metal de la provincia de Valladolid 2023-2025

por CNT de Valladolid
4 noviembre 2023
Artículo siguiente
[Villalar ’11] Actividades programadas en la carpa de la CNT

[Villalar ’11] Actividades programadas en la carpa de la CNT

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1581784 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.