• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado
[Convenio Metal 2017] Tabla reivindicativa CNT-Metal

[Convenio Metal 2017] Tabla reivindicativa CNT-Metal

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
13 febrero 2017
en Destacado, Metal
Tiempo de lectura: 6 minutos leyendo
A A

Una vez que el pasado 31 de diciembre caducó el convenio colectivo de la Industria siderometalúrgica en Valladolid y Provincia para los años 2015 y 2016 -aunque mantiene su vigencia hasta que se firme el siguiente-, se entra en proceso de negociación entre los sindicatos UGT y CCOO y la patronal del sector (VAMETAL).

Al hacer pública esta tabla buscamos, entre otros objetivos, crear un debate entre los trabajadores y trabajadoras del sector, con el fin de visibilizar entre nuestro colectivo que tenemos un convenio muy escaso en derechos y que no pasa de ser un ”corta y pega” del Estatuto de los Trabajadores en muchos de sus puntos.

Nuestra tabla plantea reivindicaciones dirigidas a la estabilidad laboral, a mejorar el poder adquisitivo, a fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar… Muchas de ellas no son “ocurrencias” nuestras, se han tomado de otros convenios de nuestra provincia o de provincias limítrofes; se trata de derechos de los que ya disfrutan otros trabajadores y que nosotros también queremos.

Desde CNT-Metal al igual que en años anteriores, nuestro papel en este proceso de negociación que ahora se abre es el de fomentar las asambleas y la participación de los trabajadores de nuestro sector en el convenio, siempre bajo el lema: “Si nadie trabaja por ti que nadie negocie por ti”.

Lo que tenemos claro es que con la manera de plantear la negociación por parte de UGT y CCOO, dejando completamente al margen a los trabajadores, nunca conseguiremos que ningún punto de esta ni de ninguna otra tabla reivindicativa sean aceptados por la patronal. Queremos más información y queremos asambleas para todo el colectivo al que afectará el convenio.

meme_convenio_metal_cnt_valladolid.jpg

Ésta es nuestra plataforma reivindicativa:

1. CONTRATACIÓN

● Eliminación de las ETT’s de nuestro sector.

● Eliminación de los contratos en prácticas.

● Eliminación de los contratos para la formación.

● Una vez finalizado un contrato de relevo por jubilación parcial, la empresa estará obligada a pasar a fijos a los trabajadores.

● Creación de un nuevo artículo con el título de “Garantía laboral”, que recoja que en caso de que el trabajador sufra un despido improcedente, será éste quien pueda optar entre la readmisión o la indemnización económica.

● Reivindicamos mejoras en el artículo de Subrogación:

  • La reducción de plantilla en el momento de cambio de contrata, deberá considerarse a todos los efectos como despido colectivo y se regulará mediante un Expediente de Regulación de Empleo que deberá ser negociado según obliga la legislación de aplicación para los despidos colectivos. Con esto se pretende dificultar algo que permite el convenio actual: que en una sucesión de empresas el despido se pueda motivar con sólo decir “no necesitamos a tantos”.
  • Eliminación de la cláusula 13)a del convenio actual: si los trabajadores ejercen su actividad en un centro de trabajo donde cambia la empresa concesionaria tendrán derecho a subrogación, independientemente de que hayan trabajado en otro centros de trabajo. Es una forma de que la empresa que sale no te la pueda jugar; si te mandan a una obra sabiendo que van a perder un contrato grande, aunque sea un mes, con esta clausula te quitan el derecho a subrogar en el contrato grande.
  • En la claúsula 13) b y d, reducir el tiempo de obligatoria permanencia para conseguir el derecho de subrogación al periodo de prueba recogido en el convenio para cada categoría. Es absurdo que un/a trabajador/a para trabajar en una empresa tenga que superar un periodo de prueba de “x” tiempo, pero para que le subrogen haga falta un año de antigüedad. Teniendo en cuenta que, por ejemplo, las contratas de mantenimiento tienen duraciones de uno o dos años, doce meses de antigüedad para subrogar son una trampa.

2. SALARIO

● La subida salarial será de una cantidad fija por trabajador, independientemente de la categoría profesional, disminuyendo así progresivamente la diferencia salarial de los trabajadores.

● Tercera paga extraordinaria.

● Por antigüedad se reconocerá, de nuevo, el derecho al cobro de trienios ilimitados, recuperando los derechos usurpados desde el 1 de enero de 1995.

● La manera de fijar la toxicidad, peligrosidad o penosidad de un puesto de trabajo se hará conforme al Anexo 1 RD39/97 del reglamento de los servicios de prevención.

● Supresión total de destajos e incentivos.

● Las horas extraordinarias estructurales pueden ser cobradas por el trabajador por la cuantía que establecen las tablas o disfrutarlas con tiempo de descanso en razón de hora y media por cada hora trabajada.

● En los casos en que los trabajos se realicen en locales que no sean habituales, la empresa ha de abonar siempre los gastos de locomoción o proporcionar los medios adecuados de desplazamiento independientemente de la distancia y el lugar de residencia del trabajador.

● En las empresas en que por su actividad hubieran de efectuar desplazamientos sus trabajadores, el tiempo de desplazamiento se computará como jornada laboral iniciando y finalizando su cómputo en el centro de trabajo.

● Se considerará jornada laboral la que rija en el lugar de prestación del trabajo, abonándose la diferencia con respecto a la que le fuese de aplicación en España con un recargo del 75 por 100. Las horas que excedan de la jornada laboral que rija en el lugar de prestación de servicios tendrán la consideración de horas extraordinarias.

3. JORNADA

● La jornada laboral anual se reducirá en 24 horas desde el primer año de vigencia del convenio. De esta forma la jornada laboral anual será de 1720 horas. La jornada actual de 1744 horas se viene manteniendo desde el año 2010.

● El descanso para bocadillo será computado para la jornada laboral.

● El descanso semanal será de dos días consecutivos.

● Publicadas las fiestas de carácter nacional y local, dentro de los treinta días siguientes se confeccionará por parte de los sindicatos representativos el calendario subsidiario para las empresas que no pactaran calendario propio con su plantilla.

4. DERECHOS DE REPRESENTACIÓN SINDICAL

● El uso de las horas retribuidas de los representantes legales de los trabajadores, tanto de los comités de empresa como de las Secciones Sindicales representativas sin presencia en el comité de empresa se reducirán al mínimo, siendo éstas para uso exclusivo en asuntos sindicales y dentro de la empresa, sin poder ser acumulables entre delegados.

5. FORMACIÓN

● Los cursos de formación continua serán realizados dentro de la jornada laboral.

6. PRESTACIONES SOCIALES

● Las IT por accidentes no laborales y enfermedades comunes serán retribuidos desde el primer día con el 100% del salario.

7. PERMISOS Y LICENCIAS

<em>LICENCIAS RETRIBUIDAS</em>

● El trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo con derecho a remuneración, por alguno de los siguientes motivos y por el tiempo siguiente:

  • Fallecimiento de tíos y sobrinos por el tiempo necesario para asistir al sepelio.
  • Fallecimiento de pareja 5 días naturales, cuatro días en caso de fallecimiento de hijos, (ampliable a dos días más en caso de desplazamiento o a una semana en caso de desplazamiento al extranjero)
  • Acompañamiento de familiares de primer grado por consanguinidad o afinidad al médico por el tiempo necesario.
<em>EXCEDENCIAS</em>

● Las trabajadoras víctimas de violencia de género, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, tendrán derecho a solicitar la situación de excedencia sin tener que haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos y sin que sea exigible plazo de permanencia en la misma.

  • Durante los seis primeros meses tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñaran, siendo computable dicho período a efectos de antigüedad.
  • Cuando las actuaciones judiciales lo exigieran se podrá prorrogar este periodo por tres meses, con un máximo de dieciocho, con idénticos efectos a los señalados anteriormente, a fin de garantizar la efectividad del derecho de protección de la víctima.
  • Durante los dos primeros meses de esta excedencia la trabajadora tendrá derecho a percibir las retribuciones íntegras.

8. REGIMEN DISCIPLINARIO

● Extensión a todos los trabajadores del derecho de apertura de expediente contradictorio en caso de imposición de falta grave o muy grave, del mismo modo en que hoy se aplica a la representación de los trabajadores. De esta manera se evita que las faltas se pongan y se apliquen sin filtro, primero deberán poder posicionarse los representantes y ser oído el trabajador.

● En los supuestos de acoso hacía un trabajador, la calificación de acoso se extenderá según los hechos producidos, con independencia de que el acosador sea o no empleado de la misma empresa. Las conductas de acoso que se den en el ámbito de la relación laboral serán concebidas como acoso según lo previsto en este convenio y serán responsabilidad de la empresa.

● Incumplimientos por parte de la empresa que darán derecho a la extinción voluntaria del contrato por parte del trabajador con indemnización de despido improcedente en aplicación del artículo 50 del ET:

  • Impago de salarios por más de 2 meses.
  • Incumplimiento de cualquier capítulo del convenio o de la legislación laboral vigente
  • Incumplimiento del derecho a la negociación colectiva en la empresa
  • Esta extinción voluntaria de contrato se hará efectiva en el momento de ser solicitada por el trabajador, aplicándose el plazo de preaviso previsto en el presente convenio.

CNT-Metal Valladolid
@CNTMetalVAD
metal@valladolid.cnt.es

Si nadie trabaja por ti, que nadie negocie por ti. Organízate y lucha. #CuentaConCNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Convenio del MetalConvenios sectoriales de aplicación en Castilla y LeónConvenios sectoriales de aplicación en ValladolidMetalNoticia de portadaTrabajo digno
Artículo anterior

Presentación del libro «Mujeres Libres y feminismo en tiempos de cambio» – Fundación Anselmo Lorenzo

Artículo siguiente

A todos los trabajadores, a todos los mantenimientos y a todos los usuarios de la alta velocidad

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Calendario laboral subsidiario para el año 2025 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid
Metal

Calendario laboral subsidiario para el año 2025 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid

por CNT de Valladolid
14 enero 2025
Calendario laboral subsidiario para el año 2024 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid
Convenios

Calendario laboral subsidiario para el año 2024 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid

por CNT de Valladolid
12 febrero 2024
Convenio colectivo Asociación Grupo de Empresa Renault Valladolid 2023-2026
Convenios

Convenio colectivo Asociación Grupo de Empresa Renault Valladolid 2023-2026

por CNT de Valladolid
20 enero 2024
¡Atento con los atrasos en el Metal de Valladolid!
Herramientas sindicales

¡Atento con los atrasos en el Metal de Valladolid!

por CNT de Valladolid
9 noviembre 2023
Artículo siguiente
A todos los trabajadores, a todos los mantenimientos y a todos los usuarios de la alta velocidad

A todos los trabajadores, a todos los mantenimientos y a todos los usuarios de la alta velocidad

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Convenio del Metal, Convenios sectoriales de aplicación en Castilla y León, Convenios sectoriales de aplicación en Valladolid, Metal, Noticia de portada, Trabajo digno
¡No hay eventos!
2048301 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.