• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
Conflicto ADSIS: Crónica de un conflicto en torno al comercio con personas

Conflicto ADSIS: Crónica de un conflicto en torno al comercio con personas

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
8 noviembre 2007
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Hace ya cinco meses que el sindicato CNT-AIT entró en conflicto con la fundación ADSIS, debido al despido de una de sus afiliadas. El despido fue consecuencia de las continuas reclamaciones por parte de la trabajadora ante los numerosos abusos cometidos por sus superiores jerárquicos en esta ONG.

La compañera de CNT tenía contrato de trabajo con categoría de Administrativo, a pesar de lo cual se veía obligada a desempeñar tareas propias de categorías superiores, tales como análisis de balances, previsiones, etc…, realizando en numerosas ocasiones horas extra las cuales nunca fueron remuneradas por la fundación ADSIS.

En ocasiones, con motivo de las subidas anuales del IPC y su aplicación a las tablas salariales, ADSIS pretendió hacer sufrir a la trabajadora las consecuencias de los errores que l@s administrativ@s de la sede central cometían en sus cálculos.

A pesar de padecer artritis reumatoide, se le encomendaban tareas de carga y trasiego de pesos, (tareas que tampoco tienen relación alguna con el puesto de administrativo) y por otra parte, las condiciones del centro de trabajo resultaban altamente perjudiciales para una persona con la antedicha dolencia (continuas corrientes de aire frío, pues se mantenían las ventanas abiertas incluso en invierno sin consideración alguna, humedad en los almacenes, humos de tabaco…).

Finalmente la gerente de la fundación pretendió obligar a la trabajadora a firmar un escrito en el que renunciaba al reconocimiento médico anual obligatorio. El sindicato CNT-AIT tiene constancia de que esta práctica ilegal es habitual en ADSIS, pues le ha sido confirmado por vari@s ex-emplead@s de la fundación que aportaron dichos escritos, los cuales el sindicato tiene copia. Est@s ex-trabajador@s también confirmaron el impago de horas extra e incluso comentaron haber estado trabajando sin contrato.

La afiliada de CNT, naturalmente, se negó a firmar la renuncia y acudió al reconocimiento médico, siendo ésta la “indisciplina” que hizo “insostenible” la permanencia de la trabajadora en su puesto. La compañera fue despedida, rescindiendo su enésimo contrato por obra o servicio, pues ADSIS no parece considerar que un contrato indefinido sea una de las condiciones laborales justas que esta fundación exige.

En la carta de despido, la fundación admite que éste es improcedente (es decir, injustificado y por lo tanto abusivo), y depositó en el juzgado la cantidad que preveía tendría que pagar, siempre según la ley laboral española para poder deshacerse de una trabajadora que hacía valer sus derechos. Por supuesto, esa cantidad es pura calderilla para una entidad con 313,388,16 € de presupuesto anual (solo en uno de los centros de Valladolid), en su mayor parte (un 87,87 %) recibido mediante subvenciones de distintos gobiernos regionales y el estatal de este país.

Desde el mismo inicio del conflicto, la gerente en Valladolid, Dª Aurora Corona Velasco, se ha negado en redondo a solucionar el conflicto mediante el diálogo, a pesar de que delegados de CNT-AIT han acudido en repetidas ocasiones a la sede de Fundación ADSIS.

La estrategia de esta fundación era clara: Ell@s saben perfectamente que las leyes laborales están hechas por y para l@s empresari@s y que, con dejar transcurrir el proceso legal bastaría para que un juez diese por cerrado el conflicto con una indemnización mínima. Se dió así la paradoja de que la Fundación ADSIS, que denuncia las injusticias de este sistema para con l@s trabajador@s del tercer mundo, se ampara en este mismo sistema para reprimir a sus propi@s trabajador@s en este país…

Tal y como la Fundación preveía, hace escasas fechas que la trabajadora despedida se ha visto obligada a recoger las migajas que la “ONG” le había destinado como compensación por el despido, ante la posibilidad de quedarse con una cantidad aún más baja al ir a juicio y tener que hacer frente a los gastos que ello supone.

Ante esta situación el sindicato CNT-AIT ha manifestado que ADSIS debe tener claro que aunque la vía legal haya quedado agotada, sigue existiendo un conflicto y este sindicato no lo va a dar por cerrado en tanto la empresa (pues aunque digan ser una ONG funcionan como una empresa) no se avenga a sentarse a dialogar para encontrar una solución satisfactoria.

Además es un principio de CNT resolver los problemas de l@s trabajador@s directamente con l@s empresari@s, sin mediaciones de tipo judicial, utilizando la negociación directa trabajador-empresari@, y por tanto, no puede renunciar a la solución de este asunto mediante el diálogo. La Fundación ADSIS se ha negado a ello desde el inicio del conflicto, confiando en el amparo de una ley que en otros momentos denuncian como injusta, y cayendo así en flagrante contradicción con los principios que esta asociación dice defender.

Por otro lado, como sindicato de clase, CNT no puede permitir que empresari@s y demás personajes que viven a costa del trabajo de los demás dispongan impunemente la suerte de l@s trabajador@s al amparo de leyes manifiestamente injustas. Y mucho menos si estas práticas se llevan a cabo desde entidades que dicen defender la justicia social, el comercio justo, etc…

La práctica del despido barato no es más que una forma de comercio en el que l@s trabajador@s son la mercancía, y el comercio con personas nunca puede ser justo. ADSIS debería resolver esta contradicción cuanto antes, pues de lo contrario su participación en plataformas de comercio justo y consumo responsable resultaría ser un descarado ejercicio de la más nauseabunda hipocresía.

CNT-AIT solo exige que ADSIS cumpla con los principios que dice defender, que lleva como bandera y que le sirven para justificar el ingreso de sumas enormes de dinero procedentes de las arcas públicas.

Más artículos relacionados

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Fundación ADSIS
Artículo anterior

Conflicto ADSIS

Artículo siguiente

Aeropuerto “Madrid-Norte” en Cantimpalos ¡¡NO!!.

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Concentración frente a ADSIS en Salamanca
Acción Sindical

Concentración frente a ADSIS en Salamanca

por CNT de Valladolid
23 diciembre 2008
La lucha contra Fundación Adsis no para: crónica de los últimos actos realizados en Barakaldo, Valencia, Vitoria y Valladolid
Acción Sindical

La lucha contra Fundación Adsis no para: crónica de los últimos actos realizados en Barakaldo, Valencia, Vitoria y Valladolid

por CNT de Valladolid
30 octubre 2008
Fundación ADSIS: un año y medio sin dar la cara
Acción Sindical

Fundación ADSIS: un año y medio sin dar la cara

por Prensa y Comunicación
31 julio 2008
Acción Sindical

Continúan las acciones contra Adsis en Madrid

por CNT de Valladolid
24 julio 2008
Artículo siguiente

Aeropuerto “Madrid-Norte” en Cantimpalos ¡¡NO!!.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1585795 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.