• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical Metal

Comunicado de la Asamblea Permanente de Trabajadores de FASA frente al acuerdo alacanzado por CCOO, UGT, CC Y FASA Renault

CNT-Metal por CNT-Metal
11 diciembre 2006
en Metal
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

COMUNICADO DE LA ASAMBLEA PERMANENTE DE TRABAJADORES

La Asamblea Permanente de Trabajadores: formada por empleados de Renault, empresas auxiliares del sector de la automoción y trabajadores de Valladolid en general; y constituidos en asamblea a partir de la delicada situación por la que atraviesa las factorías de Carrocerías-Montaje de Renault en Valladolid. Queremos expresar:

1. Nuestro más profundo rechazo al E.R.E. (expediente de regulación de empleo) en Renault y empresas auxiliares por todo lo que conlleva. A pesar de lo trasmitido por los medios de comunicación y las centrales sindicales mayoritarias (CCOO y UGT), lo que se ha firmado el pasado 30 de noviembre del 2006 (Ver acuerdos al final del articulo) en el Comité Intercentros han sido 22 jornadas de regulación vertical para Valladolid y 18 para Palencia durante el periodo comprendido entre el 1 diciembre del 2006 y el 31 de enero del 2007. Además de según dice la empresa la pérdida de un turno en febrero: “La Dirección de la empresa manifiesta que, pese al acuerdo aquí alcanzado, le será imperativo suprimir el 1 de febrero de 2007 el turno de noche de la Factoría de Villamuriel de Cerrato(Palencia) y el de tarde de la Factoría de Carrocerías Montaje de Valladolid.” Lo único que se ha firmado es el alargar esta lenta agonía de incertidumbre y desinformación.

2. Esta nueva firma entre sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) y empresa se ha vuelto a realizar a espaldas del conjunto de los trabajadores, sin contar con nosotros para nada, cuando lo que está en juego es nuestro futuro. Siguen contándonos que todo se ha solucionado pero la realidad es que de momento tenemos 40 días de regulación, y el deseo imperativo de la empresa de a partir de febrero aplicar un año y medio más de regulación.

Que no se siga negociando cuestiones tan vitales a espaldas de los trabajadores y menos en despachos de “politicuchos” que esta en pleno proceso electoral y con una idea de ciudad muy diferente a la que defendemos las clases populares. Ni tampoco en despachos de liberados que llevan más de 20 años sin pisar sus puestos de trabajo, salvo para pedir votos, teniendo una visión de la realidad en las fábricas bastante distorsionada y ajena a la que sufrimos cada día las y los trabajadores. Es necesario que los trabajadores participemos en la decisión de nuestro futuro, en beneficio de la democracia real.

3. No podemos ni vamos a consentir ninguna dejacion más de nuestros maltrechos derechos, que no sean moneda de cambio a la hora de negociar el Convenio Colectivo o el E.R.E. lo que conseguimos con esfuerzo y lucha no lo podemos perder en minutos con una miserable firma.

4. Si el proceso sigue como hasta ahora, el final que se vislumbra es un cierre de factoría, que los trabajadores y ciudadanos no podemos, ni vamos a permitir. Esto supondría una repercusión en los trabajadores directos e indirectos, así como para toda la ciudad. Que dejen de engañarnos con falsos acuerdos y expectativas. En Renault sigue sin haber plan de viabilidad y futuro. La administración concediendo el expediente, comete una gran irresponsabilidad, por que la empresa no plantea ningún plan de futuro, condición indispensable para su visto bueno. Y todo ante la pasividad de la clase política.

Es inconcebible que la administración autonómica y central en el último año haya concedido ayudas millonarias, 27 millones de € (4500 millones de las antiguas pesetas) a una multinacional que ha triplicado y duplicado en los últimos años sus beneficios. Ayudas que salen de nuestros bolsillos y bien podían haberse invertido en desarrollar nuestro pueblo, creando tejido económico-industrial no dependiente en exclusividad de la automoción.

A todo este montante hay que sumarle lo que va a suponer los salarios de aproximadamente 6500 trabajadores regulados 40 días, alrededor de mil millones de las antiguas pesetas. Y en febrero si no conseguimos dar marcha atrás al ERE sumaremos más y más a esta importante suma de dinero.

Desde la Asamblea Permanente de Trabajadores somos conscientes que con la unidad y lucha de toda la ciudadanía podremos conseguir mantener todos los puestos de trabajo, y por lo tanto mantener nuestras ciudades y pueblos vivos y alegres.

Por este motivo te animamos a participar el próximo sábado 16 de diciembre en la manifestación que convocamos en defensa de los puestos de trabajo y por una ciudad viva. Partirá de la Plaza del Carmen en Las Delicias a las 18 h.

POR UNA CIUDAD VIVA Y ALEGRE

En defensa de los puestos de trabajo de Renault y auxiliares

NO A LOS EXPEDIENTES DE REGULACION

Sábado 16 de diciembre. 18 horas, Plaza del Carmen (Delicias)

Convoca: ASAMBLEA PERMANENTE DE TRABAJADORES

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: FASA-RENAULT
Artículo anterior

Parte de expulsión Nº 4

Artículo siguiente

Charla + proyección del DVD: «5 años de Okupación y Autogestión del C.S.O.A. Casas Viejas» (Sevilla)

CNT-Metal

CNT-Metal

Artículos Relacionados

RENAULT CHOISY NE DOIT PAS FERMER!! | ¡¡NO AL CIERRE DE LA FÁBRICA  DE RENAULT-CHOISY EN FRANCIA!!
Internacionalismo

RENAULT CHOISY NE DOIT PAS FERMER!! | ¡¡NO AL CIERRE DE LA FÁBRICA DE RENAULT-CHOISY EN FRANCIA!!

por CNT de Valladolid
13 octubre 2020
[Convenios] Acuerdo para el bonus por objetivos en Renault Valladolid
Convenios

[Convenios] Acuerdo para el bonus por objetivos en Renault Valladolid

por Prensa y Comunicación
19 octubre 2019
SOLIDARIDAD COMPAÑEROS REPRESALIADOS
Acción Social

SOLIDARIDAD COMPAÑEROS REPRESALIADOS

por Prensa y Comunicación
30 enero 2013
[Crónica] Contra el nuevo plan industrial de Renault
Metal

[Crónica] Contra el nuevo plan industrial de Renault

por Prensa y Comunicación
5 noviembre 2012
Artículo siguiente

Charla + proyección del DVD: "5 años de Okupación y Autogestión del C.S.O.A. Casas Viejas" (Sevilla)

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: FASA-RENAULT
¡No hay eventos!
2062892 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid