• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
CNT convoca oficial y públicamente la huelga feminista de veinticuatro horas

CNT convoca oficial y públicamente la huelga feminista de veinticuatro horas

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
21 febrero 2018
en Acción Sindical, Acerca de CNT, Destacado, Feminismo
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

El próximo jueves 8 de marzo, con motivo del día Internacional de la Mujer Trabajadora, se está gestando una huelga general a nivel internacional para denunciar y visibilizar las desigualdades todavía existentes entre hombres y mujeres, y que CNT convoca a nivel del Estado Español. El sindicato está reuniendo información en nosotras.cnt.es, incluyendo una completa guía contra las desinformaciones y confusiones que puedan obstaculizar el calado de la idea de huelga general feminista de 24 horas para mujeres y hombres. Guía del derecho a huelga

A nivel de Castilla y León, y en coordinación con otros sindicatos de la península, CNT hizó entrega el 21 de febrero de los papeles necesarios para comunicar la huelga general que tendrá lugar este 8 de marzo a nivel internacional.  El motivo de esta huelga general feminista es denunciar las desigualdades que aún persisten en nuestra sociedad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida, agrupadas en cuatro ejes: laboral, cuidados, consumo y estudiantil.

  • A nivel laboral, las mujeres siguen sufriendo diversas formas de discriminación y acoso, desde el sexual al económico, salarios peores en puestos similares siempre en detrimento de aquellas labores más feminizadas; siempre han de demostrar su valía trabajando más que sus compañeros; sufren más los efectos de la precariedad laboral; se penaliza la maternidad evitando contratar a mujeres en edad fértil y dificultando su reentrada en el mercado laboral por la imposibilidad de conciliación… entre otras.
  • Los cuidados son, por sistema, invisibilizados y asumidos por las mujeres. Mientras las ayudas a la dependencia desaparecen, más mujeres dejan su trabajo o reducen su jornada para cuidar de familiares con necesidades. Las labores domésticas recaen mayoritariamente sobre mujeres, doble o triple carga de trabajo que ni se reconoce ni se valora y que a la larga empobrece, ya que es trabajo que no cotiza.
  • En cuanto a consumo, la publicidad sigue siendo claramente sexista: impone unos cánones de belleza mediante el consumo de tratamientos y productos que eviten la marginación de quien no se adapta. Existe la “tasa rosa” por la que muchos productos destinados a mujeres valen más que esos mismos destinados a hombres. A mayores, elementos básicos para la mitad de la población como los productos de higiene íntima, no tienen la consideración de primera necesidad, siendo su carga en impuestos bastante alta.
  • A nivel estudiantil, se denuncia la invisibilización de las mujeres en los estudios androcéntricos, y se exige un uso inclusivo del lenguaje, educar en igualdad, acabar con la violencia sexual y mejorar la conciliación laboral y familiar con los estudios.

Por todo esto, CNT convoca a a hombres y mujeres a la huelga general laboral para dejar patente su rechazo a la sobreexplotación de la mitad del género humano.

Puedes seguir toda la información sobre la huelga en nosotras.cnt.es, y cualquier duda que tengas la puedes consultar en la guía laboral sobre el derecho a huelga que CNT ha editado de cara al 8 de marzo. Con esta guía queremos salir al paso de los múltiples malentendidos que se están creando en relación a la huelga general feminista del próximo 8 de marzo. En nuestra guía informativa se aclaran las dudas que surjan a las trabajadoras y trabajadores llamad@s a secundar el paro de 24 horas.

Guía del derecho a huelga

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: FeminismoHuelgasPlataforma sexualidad y aborto libres
Artículo anterior

[VÍDEO] Mil motivos para acudir todas y todos a la huelga feminista

Artículo siguiente

Cortinas de humo del ayuntamiento de Valladolid: sigue persiguiendo la colocación de carteles

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Organizadas para luchar contra las violencias y el capital
Feminismo

Organizadas para luchar contra las violencias y el capital

por CNT de Valladolid
6 marzo 2023
Artículo siguiente
Cortinas de humo del ayuntamiento de Valladolid: sigue persiguiendo la colocación de carteles

Cortinas de humo del ayuntamiento de Valladolid: sigue persiguiendo la colocación de carteles

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1581218 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.