• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Memoria Histórica
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
  • Contacto y afiliación
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cine de Verano Libertario: Cuarto año de cine a la fresca con CNT

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
29 junio 2019
en Acción directa, Cultura
Inicio Herramientas sindicales Acción directa

Para este 2019 la CNT de Valladolid convoca por cuarta vez una cita de cine libertario y debate a la fresca. Hemos querido reunir títulos que nos den ocasión para debatir sobre lo que podemos hacer juntas y juntos para desmantelar un mundo que nos destruye. Os esperamos los viernes de julio  a las 22:00 en el Centro de Iniciativas Ciudadanas Conde Ansúrez  (c/ Serrania de Ronda, 27, barrio España).

5 de julio : Terraferma (85′). – Proyección sobre crisis de refugiados y solidaridad.

La película dispone una confrontación entre sistemas económicos y sociales y sus consecuencias.

 

Por un lado, una tradición pesquera, muriendo de inanición por la falta de materia prima, redes arrastrando únicamente agua, ni una sola pieza salvo latas de refresco; por otro, el ya no tan nuevo mundo del turismo, que contempla la ruta pesquera como una visita guiada y no como una jornada de trabajo, que aspira a domesticar tanto los oficios como la tierra y que genera unos nuevos códigos que se imponen a los del mar, ajenos ahora al honor y al heroísmo y a la fraternidad, aquí muy idealizados.

En medio de esta colisión, el efecto secundario de una cultura de masificación: pateras atestadas de hombres y mujeres que exhalan su último aliento antes de arribar a una costa que los escupe.

https://cineuropa.org/es/interview/209120/

 

 

12 de julio : Precaristas (60′). – La lucha por la vivienda en Gran Canaria.

“Gran Canaria es un cuadro que nadie mira en detalle. Un cuadro donde se ven palmeras, sol y playa. Se ve la parte bonita, los 25º de temperatura diarios que parece que se imponen por decreto. Pero cuando te acercas al cuadro se ven trazadas gruesas. Ves que en el óleo quedan grumos. Y en ese grumo hay miseria, hambre, gente que es muy válida y que está viviendo en la calle. En los pequeños fragmentos de ese cuadro se puede ver a una población que ha levantado todo lo que vemos, pero que sin embargo vive en la calle porque no tienen un techo para ellos mismos”. – Fragmento de la entrevista a Ruymán Rodriguez, Sindicato de Inquilinos Gran Canaria.

‘Precaristas’ es un documental sobre la lucha por el acceso a la vivienda que están llevando acabo las vecinas del Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria. Presenta algunos de los proyectos de vivienda autogestionados que existen en la isla como La Comunidad Esperanza, El Refugio y La Ilusión, entre otros.

Proyectos organizados y habitados por personas pobres y en riesgo de exclusión social; familias golpeadas por la “crisis”, paradas de larga duración, migrantes sin papeles, madres con menores a cargo que han sido víctimas de violencia machista y así un largo rango de perfiles sociales que ilustran la composición de la miseria canaria.Las más vulneradas y olvidadas por la administración, las expulsadas del sistema, que sólo cuentan con sus manos y con el apoyo de la Federación de Anarquistas Gran Canaria.

A través de los relatos de su lucha diaria y sus vivencias, nos acercamos a la cara menos atractiva y publicitada del “Caribe europeo”.

19 de julio:  Ingobernables (97′). – Un viaje por la Catalunya anarquista

‘Ingobernables’ es un documental que nos acerca a la realidad del movimiento anarquista o antiautoritario en Cataluña. Aborda principalmente los mayores eventos de conflictividad social de los últimos años: las distintas huelgas generales, el bloqueo al Parlament de Catalunya, el movimiento de las indignadas o 15-M, los procesos de autoorganización en barrios y centros de trabajo y la revuelta producida a raíz del desalojo y derribo del Centro Social Can Vies, entre otros. También refleja la visión de las clases dirigentes y de los medios de comunicación sobre el anarquismo y movimientos antagonistas catalanes (lo que denominan “antisistema”) a través de sus declaraciones y tratamiento de determinadas noticias.

Un capítulo obligado se centra, cómo no, en la respuesta del Estado a la lucha, en la represión. Concretamente, se trata el endurecimiento penal, la aprobación de leyes administrativas represivas como la Ley Mordaza o la aplicación de la Ley Antiterrorista con anarquistas en diferentes casos, y muy concretamente en el último golpe policial y judicial contra compañeros/as en Catalunya: la denominada “Operación Pandora”.

A través de este documental contamos con una oportunidad para escuchar todas estas historias juntas, a través de entrevistas a distintas personas (militantes históricos/as y más jóvenes), de muestras de propaganda en las calles y de actos realizados por colectivos libertarios. Las diversas personas que aparecen en él nos hablan de cuestiones como la vigencia de las ideas anarquistas, la importancia de recuperar la memoria histórica desde una perspectiva revolucionaria, la necesidad de acabar con el capitalismo, el peligro que entraña el uso de la vía institucional para cambiar la sociedad y sobre todo la posibilidad de pensar en otras formas de organización social no basadas en el Estado y el capitalismo.

https://www.todoporhacer.org/ingobernables-catalunya/

26 de julio : Hotel Explotación – Las Kellys (50′). – La lucha de quienes cuidan las habitaciones de los hoteles.

Más de 200.000 mujeres trabajan en España como camareras de piso, es decir, que se encargan de la limpieza en el sector hostelero en un país volcado en el turismo, por desgracia, como principal motor de la economía. En 2016, las kellys -acrónimo de la expresión Las que limpian- catalanas decidieron organizarse para reclamar sus derechos. Tras limpiar más de 20 habitaciones de hotel se reunían una vez por semana en un pequeño local de Sants (Barcelona), y empezaron a conectar con otras camareras de piso de otras ciudades.

Muchas de ellas han sido víctimas de la externalización y por tanto trabajan sin protección fuera de las plantillas de los hoteles, sin derechos, corriendo el riesgo de ser despedidas en cuanto caen enfermas, y cobrando una miseria. Este documental de Georgina Cisquella, reputada periodista, ilustra su lucha, que ha llegado a encontrar eco en el Gobierno.

https://twitter.com/laskellysbcn

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Tags: Apoyo MutuoAutodefensa feministaCine al aire librecinefórumFascismo y represiónFeminismoRedes solidariasSolidaridad
Artículo anterior

Convenio Colectivo PALBUS 2019-2024

Artículo siguiente

Indemnización de 66 días por año trabajado para los despedidos del PRAE

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Relacionado Artículos

Huellas de la V Carrera Popular Contra El Paro en Traspinedo
Carrera Contra el Paro

De Traspinedo a Fraguas, libertad y solidaridad: VI Carrera Popular contra el Paro

por Prensa y Comunicación
25 noviembre 2019
0

Con esta carrera, la solidaridad contra el paro y la despoblación se da cita en Traspinedo. El evento, bajo el...

Leer más
[G.L. Sendero Negredo] Sin justicia social no habrá libertad

[G.L. Sendero Negredo] Sin justicia social no habrá libertad

21 noviembre 2019
[Valladolid Antifascista] Concentración 20N: Contra su odio, nuestra solidaridad

Solidaridad antifascista: Concentración 20 N

19 noviembre 2019

Traspinedo Rock, con la resistencia

12 noviembre 2019

Así no: Sotanas en el memorial de El Carmen

5 noviembre 2019
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Suscríbete al blog por correo electrónico

Recibe notificaciones de nuevas entradas.

Agenda

diciembre 2019
Dic 13 2019

Charla: La Grecia Libertaria contra la represión

Local de CNT Valladolid
Dic 14 2019

[Miranda de Ebro] II Jornadas Anti-Represivas

Miranda de Ebro
Dic 20 2019

[Contra el negocio del juego] Manifestación ‘Fuera casas de apuestas de nuestros barrios’

Plaza Cruz Verde
Dic 23 2019

[Grupo Anarquista Cencellada] La lucha por la vivienda en Cataluña

CSA La Molinera
¡No hay eventos!

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
[Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT» Calendario laboral de Valladolid 2019

Información y afiliación

Juan Bravo 10
47005 Valladolid
983 200 228
valladolid@cnt.es
Afiliaciones: Lunes 20:30
Permanencias: Lunes a Jueves a partir de las 20:00 horas
Asesoría: consultas y cita previa: asesoria@valladolid.cnt.es
Telegram: @cnt_valladolid
  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Confederación Nacional del Trabajo · Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Memoria Histórica
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
  • Contacto y afiliación

Confederación Nacional del Trabajo · Valladolid

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.