• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Ciclo de cine en Valladolid sobre el «nuevo cine alemán de los años 70»

Ciclo de cine en Valladolid sobre el «nuevo cine alemán de los años 70»

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
12 mayo 2008
en Acción Social
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

La Asociación Juvenil Gente Corriente ha organizado el siguiente ciclo de cine (del 12 al 20 de mayo), que como bien dicen, es una ocasión única para disfrutar por primera vez de estas grandes obras, ya que la mayoría de ellas no se distribuyen comercialmente ni han sido proyectadas en Valladolid.

Se trata de una selección de categoría ya que junto a grandes maestros del cine alemán, como Herzog, Schlöndorff, Fassbinder y el novelista-cineasta Peter Handke se unen los más desconocidos A. Kluge y H. Farocki del cual traen dos muestras importantes de su cine, se le está empezando a promocionar actualmente por festivales en España, destacando el Instituto Goethe como el principal difusor. Por otro lado, la película documental-experimental que dos cineastas como Edgar Reitz y Alexander Kluge realizaron por las calles de Frankfurt no tiene ningún desperdicio, llamando la atención ya desde su larguísimo y poético título: «Entre el peligro y la extrema angustia, el camino del medio conduce a la muerte».

Las sesiones serán a las 22.15h y el precio de la entrada es sólo de 2 euros por persona (querían que hubiera sido gratis pero la ayuda recibida no llegaba a los 400 euros, con lo que si no cobran entrada salen palmando un dinero del que no disponen!!). Todas las películas son en los cines Casablanca.

Lunes 12 de mayo

Fata Morgana, Werner Herzog, color, 79 min., 1970, 16 mm

Parábola abstracta sobre la vida de los hombres, rodada en el Sahara en tres cuerpos: la creación (con el trasfondo de algunas obras de Händel, la misa de coronación de Mozart y la música del grupo pop «blind faith»), el paraíso y la edad de oro. Una composición experimental de imágenes, música y textos.

La película está estructurada en tres partes, denominadas «die schöpfung» (la creación), «das paradies» (el paraíso) y «das goldene zeitalter» (la edad de oro).

El desierto de Herzog está poblado de hombres dispersos y rotos, de figuras grotescas, que creen todavía aprender y reconocer lo que en realidad sólo están destruyendo. «En el desierto el paisaje se encuentra todavía como Dios lo creó», se dice en cierto pasaje del filme; sin embargo, las imágenes de chatarras, residuos y cadáveres, la herencia que dejan estos hombres, escarnecen esa utopía. Werner Herzog afirma:

«A la vista está lo que hemos hecho con cuanto había allí a disposición. ¿Dónde es posible hallar aún un lugar donde se pueda vivir?, ¿qué posibilidades nos restan todavía?»

Martes 13 de mayo

La repentina riqueza de los pobres, Volker Schlöndorff, n/b, 102 min., 1971, 16 mm

El Gran Ducado de Hesse, en el año 1821. Los pobres campesinos y braceros que viven en Kombach planean asaltar la «carreta del dinero» con los dineros de los tributos durante el recorrido entre las villas de Biedenkopf y Gießen. Un mercader judío está también implicado.

A partir de este film surgió una nueva ola de películas costumbristas y de paisaje substituyeron a las películas costumbristas y de paisaje de los años 50, rayanas en el kitsch, por una descripción más realista del mundo rural campesino, restringido y guiado por un comportamiento tradicional carente de sentido.

Miércoles 14 de mayo

Entre el peligro y la extrema angustia el camino del medio conduce a la muerte, Alexander Kluge, n/b, 86 min., 1974, DVD

Entre el peligro y la extrema angustia, el camino del medio conduce a la muerte.

Alexander Kluge y Edgar Reitz se instalan con su cámara en Francfort durante 10 días. Su película es una mezcla de informe documental con imágenes de la ciudad, manifestaciones, casas okupadas, barullo de carnaval, fuertes controversias en el día del partido socialdemócrata SPD y dos historias. Una trata sobre Inge Maier, una ladrona que se acuesta con hombres para robarles su dinero, y la otra sobre Rita Müller- Eisert, una agente del bloque del este. El filme debe su título a Friedrich Freiherr von Logau, epigramático natural de Silesia que vivió en la primera mitad del siglo XVII.

Jueves 15 de mayo

La mujer zurda, Peter Handke, color, 119 min., 1977, 16 mm

En un suburbio parisino la treintañera Marianne sorprende a su marido Bruno con la repentina decisión de separarse de él para vivir sola con el hijo común de ambos de 8 años de edad. Al principio Bruno no plantea ninguna objeción. Sus posteriores intentos de reaproximación fracasan todos. Marianne ha abandonado sus costumbres y ha renunciado a su seguridad material, comenzando ahora a vivir su propia vida marcada por la soledad y una cierta precaución, pero también por una firme determinación.

Basada en la novela homónima de Peter Handke

Lunes 19 de mayo

La Tercera Generación, R. W. Fassbinder, color, 120 min., 1979, 16 mm

“Die Dritte Generation podría referirse a la generación de terroristas si se admite la idea de que anteriormente han habido una primera y una segunda generación.

La primera -ésta habría sido la por idealismo combinado con una sensibilidad excesiva y una desesperación casi patológica sobre la propia impotencia frente al sistema y sus representantes- se volvió algo así como «loca».

La segunda generación habría sido la que partiendo de la compresión de los motivos de la primera defiende por lo general sus representantes, a menudo en el sentido de la palabra.

Los de la «tercera» no saben lo que hacen, y lo que hacen tiene sentido nada más que en el hacer mismo.”

R.W. Fassbinder

Martes 20 de mayo

Fuego inextinguible (Nicht löschbares Feuer), H. Farocki, 25 min, b/n, 1969, DVD

La primera película de Harun Farocki fuera de la academia de cine une la didáctica y la propaganda política con la aridez del medio cinematográfico. Farocki responde con una exposición instructiva al voyeurismo dominante en los informes de la guerra de Vietnam: A una ejemplar reconstrucción de la producción de Napalm le sigue una llamada lúdica a la resistencia.

Imágenes de prisión (Gefängnisbilder), H. Farocki, 60 min., color y b/n, 2000, DVD

¿Cómo se ha retratado la cárcel en 100 años de historia del cine? ¿Qué imágenes produce la cárcel por sí misma en las cámaras de seguridad y videos de formación para el personal de vigilancia? El centro penitenciario aparece en las películas de Farocki como un laboratorio antropológico en el que se estudia la vida y la muerte a través de los ojos de la cámara..

cine_aleman.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Enciclopedia histórica del anarquismo español

Artículo siguiente

Viernes 16 de mayo. Charla-debate sobre las sectas

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
Viernes 16 de mayo. Charla-debate sobre las sectas

Viernes 16 de mayo. Charla-debate sobre las sectas

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1594958 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.