• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Herramientas sindicales
Charla «Cien años de la Huelga de la Canadiense: La conquista de las ocho horas»

Charla «Cien años de la Huelga de la Canadiense: La conquista de las ocho horas»

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
26 abril 2019
en Herramientas sindicales, Memoria histórica, Movimiento Libertario
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A
Foto: Gaspar Francés

Con el sabor reciente del buen trabajo realizado en Villalar, la tercera de las Jornadas Libertarias «Primero de Mayo» -desarrollada esta vez en el Centro Cívico Conde Ansúrez-, estuvo dedicada a la lucha histórica que supuso la conquista de la jornada de ocho horas, hace ya 100 años: la llamada “Huelga de la Canadiense”. Y para contarnos su historia vino desde Madrid el compañero Javier Antón, geógrafo e historiador así como profesor de la Universidad Complutense y miembro de la Fundación Anselmo Lorenzo.

Esta era una actividad que deseábamos realizar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid dado el interés que podría suscitar en el ámbito universitario; pero el decanato se negó a dejarnos un espacio alegando que “…no colabora con organizaciones sindicales ni partidos políticos”. Por ello tenemos que dar públicamente las gracias a la dirección del centro cívico Esgueva por dejarnos el espacio del Conde Ansúrez para la conferencia.

Foto: Gaspar Francés

Durante algo más de una hora Javier Antón nos mostró los antecedentes y causas que originaron la huelga -una huelga anterior en esa empresa en Toronto, Canadá, unos años antes y de las condiciones laborales y sociales en el proletariado español-; el desarrollo y su expansión; la represión del Estado hacia los huelguistas movilizando al ejército, guardia civil, policía de asalto y al somatén, en lo que sería el inicio del “pistolerismo patronal” de los años 20; y el triunfo final al conseguir que las reivindicaciones planteadas fueran plasmadas en el Boletín Oficial de aquel año.

Una huelga que duró algo mas de tres meses, no cesó hasta que todos los encarcelados fueron puestos en libertad; muy dura para las condiciones de los huelguistas y sus familias, con cuatro muertos “oficiales”, cientos de heridos y miles de represaliados (45.000 causas penales en todo el estado) durante el tiempo que duró y en fechas posteriores… Pero también supuso un golpe de fuerza de CNT, demostrando ser una organización capaz de paralizar la mayor economía del país y poner en jaque a la burguesía capitalista española y catalana. Esa organización de sindicatos únicos de ramo demostró su eficacia a la hora de luchar y conseguir logros en un conflicto que comenzó siendo una simple huelga de empresa en solidaridad con ocho trabajadores cenetistas despedidos a la que se fueron sumando, primero los trabajadores de otras secciones de la empresa y después el resto de empresas del ramo o de otros ramos de Barcelona y del resto de España. Una huelga solidaria que para el ordenamiento jurídico-laboral actual sería ilegal.

Concluyó la exposición de la charla, siempre acompañada de fotografías y  textos periodísticos de la época -pocos, dada la censura en los medios de comunicación-, recordando que todas las mejoras conseguidas repercutieron en el conjunto de los trabajadores del país, quién fue el único sindicato organizador, con qué armas contaron los trabajadores y el coste de la huelga, reivindicando la memoria de CNT en la historia no solo de España sino de Europa: algo que debemos recuperar para evitar las distorsiones que hacen otras organizaciones tanto de izquierdas como de derechas y la propia administración estatal. En definitiva, una lección de historia que gustó a los oyentes y generó el lógico debate que fue corto por la hora, aunque Javier Antón mostró su disposición a volver a Valladolid con algo más de tiempo para la próxima charla.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: HuelgasMemoria históricaMemoria libertaria
Artículo anterior

¡Ni un asesinato machista más!

Artículo siguiente

«La dignidad del maestro libertario» en Valladolid

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
Homenaje de CNT Valladolid al compañero Fernando Carballo
Memoria histórica

Homenaje de CNT Valladolid al compañero Fernando Carballo

por CNT de Valladolid
10 mayo 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
Artículo siguiente
«La dignidad del maestro libertario» en Valladolid

"La dignidad del maestro libertario" en Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1593621 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.