• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical Enseñanza e Intervención social

Basta de miserias en las Artes Gráficas.

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
17 octubre 2007
en Enseñanza e Intervención social
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

PanfletoEl sector de las Artes Gráficas se caracteriza por tener más de 500 categorías profesionales, en las que trabajamos mas de 160.000 personas. Este sistema de calificaciones y cualificaciones, lleva funcionando 38 años. Pero no sólo, no se han movido en estos 38 años, sino que, por lo visto, los salarios practicamente tampoco. Aseguramos que de los 160.000 trabajadores/as de las artes gráficas, más de la cuarta parte, tiene que sobrevivir con sueldos inferiores a los mil euros mensuales.

Existen 21 tipos de puntuación diferentes para establecer los salarios de los trabajadores, los 5 más bajos no superan los 850 euros limpios al mes. Y el más bajo de todos, es de unos 750 euros al mes. Sin duda alguna, las artes gráficas, es un sector precario. Cuando hablamos de precariedad, es posible que alguno se sonría… que nos digan cómo es posible tener acceso a una vivienda digna y a alimentar y vestir a una familia con 750 euros al mes. ¡Miseria pura y dura!.

Este año, 2007, se está negociando un nuevo convenio para el sector, pues el anterior acabó el 31 de diciembre de 2006. Una vez más, UGT, CCOO y la patronal se han sentado a negociar el reparto de las míseras condiciones laborales del sector. Ni los sindicatos que están negociando el convenio, ni la patronal, se han dignado a informar a los trabajadores debidamente, por lo tanto desde el sindicato de Artes Gráficas de CNT de Valladolid os informamos de lo que conocemos hasta el momento.

Nuestro futuro, el de los trabajadores/as de Artes Gráficas se está negociando sin contar con nosotros/as, la negociación del convenio tiene que tener una transparencia total, la realidad es que, UGT, CCOO están negociando “algo” en Madrid, sobre lo que ningún compañero/a del sector sabemos nada.

El pasado enero, los sindicatos UGT y CIG, y la patronal FEIGRAF, alcanzaron un acuerdo, según el cual se iba a abandonar el sistema actual de calificaciones. En dicho acuerdo, se revisaba las categorías, y en él se pasaba de las 500 categorías profesionales, que rigen en este momento, hasta las 80 categorías.

Como todos/as entendemos, 500 categorías profesionales, suponen un “guirigai” del que no es capaz de sacar nada en claro ni el más listo…, esto supone una ventaja para la patronal, puesto que al no existir nada claro en el convenio (un librito con mas de 30 páginas a letra muy pequeña), la empresa, decide de hecho, imponer la categoría que más le conviene, es decir, la que más barata salga, al incauto trabajador.

Comisiones Obreras, el sindicato mayoritario en el sector, se ha opuesto desde el principio a este acuerdo: Basándose en que son los que más representación tienen en el sector, argumentando que deben de estar presentes en la negociación del convenio. Por este motivo y a su juicio
esgrimieron que el acuerdo no se adaptaba a las necesidades reales del sector y lo denunciaron.

En febrero de este año, la Dirección General de Trabajo da la razón a CCOO, y reconoce que el acuerdo no es de eficacia general.

¿Cuál es la imagen que dan estos sindicatos a la patronal y a los/as trabajadores del sector? A UGT y CCOO sólo les ha faltado tirarse los trastos a la cabeza!

Esta claro que, ante esta desunión entre las centrales sindicales mayoritarias, la patronal va a poder hacer lo que quiera, y una vez más, tendrá un convenio que le será muy beneficioso.

En marzo, las negociaciones se volvieron a retomar. Por supuesto, la patronal es consciente de la desunión de los sindicatos: UGT y CCOO ni siquiera se ponen de acuerdo en cuántos miembros de cada parte se van a sentar a negociar. ¿Realmente, estos dos sindicatos, tan enfrentados, están capacitados para negociar el futuro de los trabajadores del sector?
Curioso es lo acontecido en abril: pese a que el nuevo sistema de calificaciones (el acordado por UGT, CIG y la patronal) fue sentenciado por el Ministerio de Trabajo como no aplicable, por su ineficacia. La patronal, en un gesto de prepotencia, amenaza con romper las negociaciones si ese punto no se firma. Está claro, que la patronal teme que las categorías reflejadas en el futuro convenio, sean menos de las 80 que acordó con UGT.

Es evidente qué elementos están llevando las negociaciones: por un lado los sindicatos que se llevan a matar, y por el otro, la patronal que amenaza si no se hace lo que dicen.
Desde entonces, todas las partes se han vuelto a reunir en varias ocasiones, sin informar prácticamente de nada, salvo alguna bagatela como las peticiones de UGT, que por supuesto, visto el panorama, se quedaran en nada:
Subida salarial del dos por ciento por encima del IPC, el cien por cien de la cotización en caso de incapacidad temporal desde el primer día, limitación del encadenamiento de contratos temporales, …

Ante esta situación, el futuro aparece muy oscuro en el sector de las artes gráficas. Pero aún estamos a tiempo de acabar con la miseria que llevamos padeciendo más de 30 años … y la que se nos viene encima.

Desde el sindicato de Artes Gráficas de la CNT de Valladolid, os animamos, a que luchéis por vuestros derechos laborales, a que os unáis a nuestras próximas convocatorias.

SI NADIE TRABAJA POR TÍ, QUE NADIE DECIDA POR TÍ

Propuestas del sindicato de Artes Gráficas de CNT de Valladolid:

1.- De las más de 500 calificaciones que existen actualmente, pedimos que pasen a ser sólo dos: oficial cualificado y ayudante.

2.- Eliminación de todas las diferencias salariales: Subida lineal de todos los salarios hasta un mínimo de 1.500 euros netos. No podemos admitir tantas diferencias salariales dependiendo de unas tablas con 500 calificaciones distintas; si para todos supone cuarenta horas de trabajo semanales, todos debemos tener derecho a un salario digno.

3.- Subida del IPC más 3 puntos para todas las categorías. Derecho a la actualización de nuestro salario según el coste de la vida. NO a la pérdida de bienestar social.

4.- No es aceptable que un trabajador reciba, por convenio, menos de lo que recibe otro compañero que desempeña el mismo trabajo. Para los contratos en prácticas, debe ser aplicable el 100% del sueldo desde el primer día.

5.- Los contratos temporales realizados para campañas anuales en determinadas empresas pasarán a contratos fijos discontinuos.

6. Todas las bajas y períodos vacacionales serán sustituidas. No pudiendo quedar un periódo vacacional o una baja sin nadie en ese puesto de trabajo.

7.- Por baja del trabajador por accidente o enfermedad común, se pagará el 100% del sueldo desde el primer día de baja.

8.- Complemento de nocturnidad, independientemente de la categoría, del 33% del salario.

9.- La total eliminación de las horas extraordinarias, pues como todos sabemos, esta es la principal responsable del paro y de los sueldos de miseria.

10.- Desde CNT abogamos por la abolición de las empresas de trabajo temporal, pues ellas son en gran parte la causa de la precariedad que vivimos en nuestros días. Todos y todas sabemos lo que las ett’s suponen: no saber lo que te va a pasar el mes que viene (precariedad social ante la inseguridad laboral), amenazas de despido diariamente si no haces horas extras, no poder exigir tus derechos por muy malas que sean tus condiciones de trabajo, …

11.- 36 horas semanales (igualándola a la de los linotipistas).

12.- 38 días de vacaciones (mismos días que los convenios de prensa diaria), más las fiestas nacionales, autonómicas y locales.

13.- Exigir que la comisión de Seguridad y Salud de cada empresa, haga un mayor seguimiento a la protección de los operarios que trabajen frente a un ordenador: 15 minutos de relajación de pantalla por cada hora trabajada.

14.- Que la empresa pague la comida para los trabajadores con horario partido o que deban por horario estar en el puesto de trabajo a las horas de la comida.

15.- Media hora de almuerzo, sin perjuicio salarial, entrando esta dentro del horario de trabajo.

16.- ESTAR REPRESENTADOS TOD@S TRABAJADOR@S EN LA MESA NEGOCIADORA DE ESTE NUEVO CONVENIO, a través de asambleas de trabajador@s en los puestos de trabajo y secciones sindicales. No podemos dejar que se siga negociando el futuro de los trabajadores de espaldas e ellos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Gráficas
Artículo anterior

Jueves 18 de Octubre en el Ateneo Libertario Gregorio Baticón. «Reflexiones anarquistas»

Artículo siguiente

Ningun salario por debajo de los 1000 Euros

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Convenio colectivo estatal de artes gráficas, manipulados de papel, manipulados de cartón, editoriales e industrias auxiliares 2023-25
Artes gráficas y espectáculos

Convenio colectivo estatal de artes gráficas, manipulados de papel, manipulados de cartón, editoriales e industrias auxiliares 2023-25

por CNT de Valladolid
27 septiembre 2023
Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!
Acción Sindical

Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!

por CNT de Valladolid
23 mayo 2022
CNT se manifiesta en contra de los despidos en el Teatro Calderón
Artes gráficas y espectáculos

CNT se manifiesta en contra de los despidos en el Teatro Calderón

por Prensa y Comunicación
14 diciembre 2014
Por segunda vez en cuatro meses se despide a la plantilla completa de técnicos del Teatro Calderón
Acción Sindical

Por segunda vez en cuatro meses se despide a la plantilla completa de técnicos del Teatro Calderón

por Prensa y Comunicación
5 diciembre 2014
Artículo siguiente
Ningun salario por debajo de los 1000 Euros

Ningun salario por debajo de los 1000 Euros

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

noviembre 2025
01 - 27 noviembre
18:00 - 19:00

Jornadas Noviembre Antifascista 2025 en Valladolid

Código QR

Localización

Valladolid
España

Categoría

Foro de debate

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Jornadas organizadas por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Gráficas
08 noviembre
10:00 - 18:30

Taller de autodefensa queer

Código QR

Localización

La Casa de las Palabras
San Ignacio, 9

Categoría

Formación
⚧️🔥✌🏽 FRENTE A MACHISTAS Y FASCISTAS, AUTODEFENSA | El sábado 8 de noviembre el Bloque Crítico Transfeminista os invita a participar en un taller de autodefensa para personas #queer en la casa de las palabras, en c/ San Ignacio, 9.
▶️ Es un taller dirigido a personas que habitan identidades disidentes, cuyo objetivo es generar, de manera participativa, una caja de herramientas comunes para hacer frente a las violencias concretas que recibimos por formar parte del colectivo lgtbiqa+. También realizaremos dinámicas y ejercicios prácticos de empoderamiento personal y grupal.
▶️ Las plazas son limitadas y por orden de inscripción, así que si queréis participar mandadnos un correo a bloquecriticofeminista@gmail.com.
▶️ Fecha tope de inscripción: lunes 3 de noviembre. Pedimos acudir al taller completo (mañana y tarde)
▶️ Estará dividido en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. Por la mañana haremos un descansito, y a mediodía una comida de traje donde os animamos a traeros vuestra propia comida (si lo preferís, también podéis iros y volver para la sesión de tarde). Habrá algo de picoteo y bebidas frías con aportación voluntaria
▶️ Traed ropa cómoda y si tenéis, una esterilla (recomendada pero no imprescindible)
Camada Queer Castellana, CGT, Marabunta, CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Gráficas
15 noviembre
09:30 - 20:00

III Jornada de Reforestación Sierra de la Culebra (Zamora)

Código QR

Localización

Tábara - Sierra de la Culebra, Zamora

Categoría

Concentración
Conferencia

Un año más, y ya van tres, presentamos las actividades de la 3ª Jornada de Reforestación en la Sierra de la Culebra.

Frente a la crisis climática y la desidia institucional, nuestra respuesta sigue siendo la misma: ACCIÓN DIRECTA, APOYO MUTUO Y SOLIDARIDAD. Haciendo de esta jornada un acto de resistencia y cuidado colectivo del territorio que nos pertenece a quienes lo habitamos y lo amamos.

📢 PROGRAMA DE LA JORNADA:

➡️  Jornada de reforestación en la zona afectada.
➡️ Homenaje y memoria a las víctimas de los incendios de aquel fatídico verano.
➡️ Comida popular elaborada por les compañeres.
➡️ Charla-debate: «una mirada sobre los incendios forestales en el noroeste peninsular».
➡️ También contaremos con las voces de quienes están en primera línea: bomberos forestales, que nos hablarán de la situación actual y su precaria realidad laboral.
➡️ Concierto de cierre con @pindio_technofolk, poniendo el broche final con su TechnoFolk para cerrar el día con energía.

No es sólo un día de plantar árboles. Es un día para honrar, aprender, organizarnos y fortalecer la comunidad.

📍 Más información e inscripciones en:
zamora@cnt.es
623 979 605
¡Difunde, ven y súmate!!
La semilla de la libertad solo crecerá si regamos su raíz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Gráficas
20 noviembre
20:00 - 22:00

Manifestación 20 N Valladolid: Valladolid antifascista y antisionista

Código QR

Localización

Plaza Fuente Dorada

Categoría

Manifestación

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Manifestación convocada por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Gráficas
¡No hay eventos!
2416740 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid