• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
Ante el proyecto de reforma de la contratación en origen

Ante el proyecto de reforma de la contratación en origen

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
16 septiembre 2008
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Corbacho, naturalmente, como gestor del capitalismo que es, no pretende acabar con un sistema que genera tantos beneficios para unos pocos a costa de una gran explotación de muchos.

Lo que más llama la atención de las reacciones al anuncio del ministro Corbacho de acabar con las llamadas «contrataciones en origen» no es tanto lo que se ha dicho como lo que no se ha dicho.

En efecto, es atronador el silencio de críticos y de partidarios, acerca de las consecuencias sociolaborales de la contratación en origen, una práctica que, lejos de beneficiar al trabajador inmigrante, le coloca en una situación de indefensión ante la empresa contratante y coarta sus posibilidades asociativas y de lucha. Las características de este sistema hacen que sea una modalidad predilecta de la patronal para acceder a abundante mano de obra carente de vínculos con la comunidad, altamente productiva, refractaria a la organización y no reivindicativa.

Es por eso que la patronal se ha pronunciado contraria a la aplicación de una medida que, dicho sea de paso, prevé notables excepciones precisamente en uno de los sectores donde el capital más se beneficia de esta modalidad de contratación: el campo. La propuesta, de hecho, tal como se ha anunciado, no evitaría que continuara, entre otras cosas, el vergonzoso tráfico de trabajadores en condiciones de semiesclavitud con destino a las plantaciones freseras del occidente andaluz.

Corbacho, naturalmente, como gestor del capitalismo que es, no pretende acabar con un sistema que genera tantos beneficios para unos pocos a costa de una gran explotación de muchos, ni pretende limitar la contratación en origen por sus características antiobreras, sino en un intento desesperado de paliar los efectos sobre la economía española de un paro que no cesa de crecer a consecuencia de la crisis.

¿Qué consecuencias sociales tendría que se frenara realmente la contratación en origen? Principalmente, una dificultad para la patronal de encontrar mano de obra… con las características ya apuntadas y en las condiciones que ofrece actualmente. Éstas las tendría que elevar y se beneficiarían de ello tanto trabajadores nativos como inmigrados.

Decimos claramente que nosotros no hacemos esas distinciones, ni nos decantamos por la defensa de unos frente a otros: somos conscientes de que formamos parte de una misma clase, de que sufrimos los problemas causados por un mismo sistema injusto y que nuestra unidad es necesaria para hacer frente a quienes nos explotan. En nuestra organización tanto unos como otros tienen un puesto de lucha.

Los trabajadores tenemos que convencernos de la importancia de aunar fuerzas con el resto de trabajadores, sean de donde sean. Debemos esforzarnos por integrar a nuestras organizaciones de clase a los que llegan a las empresas y sectores donde estamos activos y a los barrios donde vivimos, y no considerar competidores indeseados a los recién llegados. Si nos organizamos codo a codo, sin exclusiones, no habrá competencia entre nosotros, podremos mejorar las condiciones de vida de todos.

Es también una necesidad del momento, impuesta por la globalización capitalista, fortalecer nuestros lazos internacionales, por encima de las fronteras, como lo hace el capital. La masacre de luchadores sociales en Colombia, la ocupación militar de Haití, las difíciles circunstancias en las que se está batiendo la clase trabajadora y sus organizaciones en dichos países y en Bangla Desh, Egipto, Pakistán, Indonesia… todo eso también nos afecta y nos debe preocupar a quienes trabajamos a miles de kilómetros de ellos. Apoyemos los movimientos obreros locales, luchemos para que ningún trabajador tenga que abandonar su casa y marchar a un lugar extraño para poder vivir con decoro.

Federación Local de Sindicatos de la CNT de Sevilla

Sevilla, 5 de septiembre de 2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Breve historia de un atentado aéreo frustrado contra «el pescador de agua dulce»

Artículo siguiente

Sábado 27 de septiembre. Contra el fascismo, ¡ni un paso atrás! Actividades antifascistas y antirracistas en Valladolid

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
Sábado 27 de septiembre. Contra el fascismo, ¡ni un paso atrás! Actividades antifascistas y antirracistas en Valladolid

Sábado 27 de septiembre. Contra el fascismo, ¡ni un paso atrás! Actividades antifascistas y antirracistas en Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1584131 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.