• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
25N. Patriarcado y capital: alianza criminal

25N. Patriarcado y capital: alianza criminal

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
22 noviembre 2013
en Acción Social
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Este lunes, 25 de noviembre: concentración y teatro social.
A las 19h en la plaza de Portugalete.

Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, en una lucha sin fin por el cese de la violencia machista que a final de año se acaba llevando la vida de miles de personas en el mundo.

Sin embargo, la violencia de género no puede ser sólo entendida como tal, sino que es fruto de la opresión capitalista y patriarcal que ejercen tanto el sistema como la religión, siendo los asesinatos la última consecuencia de esta violencia.
El régimen heteropatriarcal en el que vivimos nos impone una única forma válida de abordar nuestra vida sexual, relegándola al plano de lo meramente reproductivo. Es por esto que se nos impone también un modelo de familia a seguir, y cualquier núcleo familiar o disfrute de la sexualidad que se salga de la norma, es atacado y contrarrestado por sistema, derivando en muchos de los casos de violencia machista.
Estos roles supeditados a nuestro género no responden a algo natural, sino que son impuestos y construidos por dicho sistema, y sitúan a cualquiera que se salga de ellos y especialmente a las mujeres en posiciones de inferioridad en el ámbito personal y laboral.

Vemos cómo cada vez es más difícil el acceso a métodos anticonceptivos para poder decidir libremente sobre nuestra maternidad, cómo la contrarreforma del aborto promovida por Gallardón nos impide uno de nuestros derechos más básicos, cómo día a día aparecen en los periódicos casos tránsfobos u homófobos sobre personas que han perdido su puesto de trabajo por mostrar abiertamente su sexualidad, cómo las ablaciones se siguen practicando y cobrándose la salud sexual e incluso la vida de muchas niñas al año.

Debido a las discrepancias de opinión dentro del movimiento feminista, siempre queda en el olvido la violencia ejercida contra las prostitutas; quedando demostrado al no reconocerse en las estadísticas oficiales como víctimas de la violencia machista a todos los casos de asesinato, violación y maltrato ocurridos a personas pertenecientes a este colectivo.

No debemos olvidar que vivimos en un sistema capitalista que se nutre del patriarcado para mantenerse, fomentando aún más la desigualdad de género: El acceso al mercado laboral se complica si no compartes sus roles: la comunidad LGBT sufre el acoso y el desprecio por parte de sus compañeros de trabajo, llegando incluso a perder su puesto únicamente por su opción sexual. Lo que concierne a la mujer es aún más complicado, debido a que a ella se le impone la obligación de conciliar vida laboral y familiar y, cuando esto se consigue, se traduce en una menor retribución salarial por la misma labor. Es contradictorio, por tanto, apoyar el feminismo institucional, que nace de un sistema que nos oprime por partida doble.

Nos enfrentamos a innumerables frentes interrelacionados que actúan no sólo en el ámbito laboral, sino en el personal, convirtiéndonos en víctimas de la violencia estructural ejercida por este sistema. La organización y la lucha feminista de clase son fundamentales para dar una respuesta contundente ante estas agresiones.

POR UN 25N COMBATIVO: ¡NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA!

25-3.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AgendaFeminismoTrabajo digno
Artículo anterior

23-N Manifestación. Frente al fascismo y la represión, organización en los barrios

Artículo siguiente

1 de Diciembre: MANIFESTACIÓN «Unidad anticapitalista contra la reforma de las pensiones»

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Organizadas para luchar contra las violencias y el capital
Feminismo

Organizadas para luchar contra las violencias y el capital

por CNT de Valladolid
6 marzo 2023
Artículo siguiente
1 de Diciembre: MANIFESTACIÓN «Unidad anticapitalista contra la reforma de las pensiones»

1 de Diciembre: MANIFESTACIÓN "Unidad anticapitalista contra la reforma de las pensiones"

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1593462 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.