• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
1º Mayo: La lucha continúa

1º Mayo: La lucha continúa

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
27 abril 2012
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Nos vemos en la manifestación que saldrá
a las 12h30
desde Plaza Colón
para finalizar con un mitin en Plaza Vadillos.

Los derechos no se negocian, se CONQUISTAN.

1º de Mayo de 2012

El Primero de Mayo es el día de la dignidad de la clase trabajadora, de la reivindicación de la justicia social, del recuerdo y el homenaje a los que lucharon y luchan contra la explotación y a favor de los derechos de los trabajadores. Es el día de afirmación de que otra forma de hacer sindicalismo es posible y que la lucha es más necesaria que nunca.

Un paso más en la lucha contra los recortes a los derechos laborales

Un año más se acerca el primero de mayo, y un año más (como viene siendo habitual en los últimos tiempos), llegamos a esa fecha de tanto valor para los trabajadores/as sumidos en una ola de recortes contra los más desfavorecidos/as con la crisis como excusa. Sin embargo, para la CNT este primero de mayo de 2012 debe tener un punto diferente de los últimos: es cierto, como decíamos, que los recortes vienen de años atrás, pero no es menos cierto que en esta ocasión nos encontramos ante un recrudecimiento realmente duro de dichos recortes.

Y es que con tres reformas laborales sufridas en el tiempo récord de tan sólo dos años; con recortes presupuestarios como los vistos hace apenas una veintena de días en cuestiones tan elementales como la educación, la sanidad y los servicios sociales; con los recortes aplicados contra los parados/as (y los que se avecinan)… A los trabajadores/as nos han desfigurado, hasta dejarlo casi irreconocible, el marco de relaciones laborales y derechos sociales al que estábamos acostumbrados hace sólo unos pocos años. Y si la CNT venía ya diciendo que esos derechos eran pobres e injustos con los trabajadores/as, qué puede decirse de la actual situación: una vez más asistimos al triste espectáculo que desde la clase política y empresarial nos muestra cómo, para mantener intactos los privilegios de la minoría parásita que ni trabaja ni aporta a la sociedad, no existe mejor idea que cargar todo el coste de semejante disparate sobre las espaldas de los trabajadores/as, llegando al absurdo de afirmar que eso repercutirá en un futuro beneficio colectivo que permitirá a todos salir de la crisis. Algo así como asumir una penosa condena terrenal a cambio de la promesa vacía de un reino de los cielos que nadie ha visto y que, lo que es más, sabemos perfectamente que no existe.

Por si esto fuese poco, peor es todavía lo que se adivina en el horizonte: los cantos de sirena que se oyen sobre una ley de huelgas que restrinja ese derecho (hablando incluso de ilegalizar las huelgas que se convoquen contra “los intereses generales de España”, como si tal interés general existiera), o la reforma del código penal, que muy probablemente servirá para endurecer penas generalmente aplicadas sobre los sectores sociales más empobrecidos, nos lleva a un escenario en el que el Gobierno directamente tratará de convertir a los trabajadores/as, en activo o en paro, en delincuentes y criminales.

Pero también es cierto que a diferencia de otros años, llegamos a este primero de mayo con un motivo para la esperanza que no habíamos tenido en años anteriores: algo ha empezado a moverse a nivel social, y aunque todavía falta mucho camino que recorrer, no parece que vaya a ser flor de un día. No hace ni un mes que vivimos una huelga general de 24 horas, y el mensaje de un amplio sector social fue muy claro: hay ganas de luchar, y no basta con una medida de protesta tan limitada como ésa. Hay que seguir endureciendo nuestras respuestas en la medida en que se endurezcan las agresiones que sufrimos, y en eso ya hemos perdido un tiempo precioso que hay que recuperar. Para muchas de las personas que secundaron el paro del 29-M, la actitud del sindicalismo oficial es insuficiente para plantear un freno real a la andanada dirigida contra nosotros desde el Gobierno, y en eso las organizaciones que apostamos decididamente por una transformación profunda de la sociedad tenemos a la vez una responsabilidad y un reto por delante: el de saber acelerar los acontecimientos e ir provocando un clima de claro enfrentamiento social con quienes pretenden quitarnos derechos conseguidos a base de sacrificios, solidaridad y luchas mantenidas durante décadas.

En ese sentido desde la CNT consideramos que el contenido de este primero de mayo está muy claro: no se trata de una fecha folclórica, ni mucho menos del “día del trabajo”, como muchos se empeñan en nombrarlo últimamente, sino que este año más que nunca se trata de una jornada inserta en un proceso más amplio de lucha, que viene de atrás y que debe servirnos de palanca para echar abajo cuantos recortes se nos quieran imponer. Para la CNT, este primero de mayo es un momento para seguir llevando a la calle el mensaje que creemos idóneo para superar esta situación: hay que seguir caminando hacia una nueva huelga general, y hay que plantearse ya la necesidad de que futuros paros duren más de 24 horas, a fin de aumentar el impacto económico de nuestras movilizaciones. Para eso, la receta es clara: seguiremos aunando todos los esfuerzos posibles en esa dirección, confluyendo con aquellas organizaciones que coincidan en este objetivo con nosotros/as, y al mismo tiempo seguiremos profundizando en nuestra apuesta por un cambio sustancial del modelo sindical imperante en este país, un cambio que haga del sindicalismo sin privilegios la nota habitual en los centros de trabajo. En suma, hemos de hacer lo que nos corresponde: luchar, luchar con toda nuestra energía.

ESTE PRIMERO DE MAYO: A POR UNA NUEVA HUELGA GENERAL

1_de_mayo_copiar.jpg

[
http://cnt.es/noticias/1%C2%BA-de-mayo-un-paso-m%C3%A1s-en-la-lucha-contra-los-recortes->http://cnt.es/noticias/1%C2%BA-de-mayo-un-paso-m%C3%A1s-en-la-lucha-contra-los-recortes]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: 1º de MayoAgenda
Artículo anterior

Concierto contra la reforma laboral y social

Artículo siguiente

Nº 389 del periódico cnt, en la calle y en la red

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Primero de Mayo 2024: ¡Ponte las pilas, Organízate y Lucha!
Acción Sindical

Primero de Mayo 2024: ¡Ponte las pilas, Organízate y Lucha!

por CNT de Valladolid
24 abril 2024
Masiva manifestación  por el 1º de mayo de los sindicatos de clase
Acción Sindical

Masiva manifestación por el 1º de mayo de los sindicatos de clase

por CNT de Valladolid
2 mayo 2023
1 de Mayo, Ni guerra ni pandemia, justifican la miseria
Acción Sindical

1 de Mayo, Ni guerra ni pandemia, justifican la miseria

por CNT de Valladolid
25 abril 2023
Cientos de personas se dieron cita el 1º de Mayo
Acción Sindical

Cientos de personas se dieron cita el 1º de Mayo

por CNT de Valladolid
2 mayo 2022
Artículo siguiente
Nº 389 del periódico cnt, en la calle y en la red

Nº 389 del periódico cnt, en la calle y en la red

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1703520 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.