• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
12-D: Sobran los motivos pero falta voluntad

12-D: Sobran los motivos pero falta voluntad

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
11 diciembre 2009
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

UGT y CC.OO. se manifiestan para seguir haciendo una política que ya ha ocasionado más de 4 millones de parados. CNT pide unidad de acción entre los sindicatos previa fijación de objetivos.

Tres son los lemas que se les han ocurrido en CC.OO. y UGT para la movilización general del día 12: “Por el diálogo social”, “Que no se aprovechen de la crisis” y “El trabajo, lo primero”.

No es muy fácil entender si movilización implica algo más que manifestación o si es un simple subterfugio para referirse a una concentración festiva, pero sí parece claro que sus consignas son tan ambiguas en su objetivo que podrían ser utilizadas incluso por la propia patronal, a la que dicen combatir. La petición suplicante de «diálogo social», de “desbloqueo de la negociación”, en palabras no menos afortunadas, que hacen estos sindicatos desde su aparato propagandístico nos parece cuando menos una táctica poco eficiente cuando la amenaza de “reforma laboral” y empeoramiento real de las condiciones laborales se hace patente.

“Que no se aprovechen de la crisis” es un buen mensaje para esta casta especial de sindicalistas que cuando el momento es propicio no dudan en aparecer con su capacidad de negociación colectiva, que no es otra cosa que colegueo entre profesionales del ramo.

“El trabajo es lo primero”, siempre ha sido lo primero cada vez que amenazaba reforma laboral. El empleo y el mantenimiento de las pensiones han sido siempre el leit motiv esgrimido por los sindicatos oficiales para firmar cuantos pactos sociales les han sido presentados.

No, no nos fiamos de estos sindicatos que no han dudado en ningún momento en firmar Convenios vergonzantes, EREs injustificados; que tienen el descaro de apoyar abiertamente al mayor empresario de Extremadura –incluso haciendo movilizaciones– aunque éste nos envenene y que callan ante las espeluznantes estadísticas de siniestralidad laboral.

No, no creemos que esta movilización general sea seria porque los propios convocantes se lo toman a chirigota, en plan fin de semana en Madrid y para demostrarlo ahí está la nota de Comisiones dirigida a sus afiliados y afiliadas diciéndoles que a parte de viaje gratis tienen ‘media dieta’ para que puedan comer en la Capital. Este es el sindicalismo que nos ofrecen para combatir a la patronal: el sindicalismo de media dieta.

Sobran los motivos para protestar contra la patronal

El empeño de la Patronal por flexibilizar el despido (despedir gratis y sin justificación alguna); por imponer contratos leoninos; por dejar de pagar a la Seguridad Social y cobrar en subvenciones todo lo que pueda da una ligera idea de que la avaricia de estas personas no conoce límites ni tiene moral ni ética alguna. Desde CNT de Extremadura creemos que frenar el abuso patronal, agravado con la excusa de la crisis, es motivo más que suficiente para manifestarnos en la calle y exigir nuestros derechos laborales, pero también entendemos que no toda la culpa es de la patronal y de los bancos.

También hay razones para protestar contra el gobierno

El gobierno socialista no ha cambiado una legislación laboral que tanta y tanta gente está mandando al paro y que, ahora, amenaza con el llamado contrato alemán, que no es otra cosa que un contrato a la carta para las empresas, cuya intención es convertir a los trabajadores fijos en fijos a media jornada, pagando entre todos la otra media a través de los servicios de empleo. Se trata del mismo gobierno que pone en manos de la banca más de 200.000 millones de euros -una banca que ha especulado con la vivienda poniéndola a precios prohibitivos- pero que no tiene dinero para echar a andar la Ley de Dependencia o que como única política social contra el paro es dar 420 euros durante seis meses a una parte mínima de parados.

No olvidemos que Zapatero hace escasos días mostró a los dirigentes de los sindicatos oficiales su ‘profunda gratitud’ por ‘mantener la paz social’, algo que ‘nunca se le va a olvidar’. No es para menos. Y es que el próximo 1 de enero España asume la presidencia europea y durante los próximos seis meses el gobierno necesita paz social para poder dedicarse a dar buena imagen como gestores y lo que menos le interesa es tener a la gente en la calle protestando. Por eso, desde CNT, mucho nos tememos que esta manifestación será la primera y última que veamos organizar al sindicalismo oficial.

Lo que hay que hacer

Claro que hay motivos para movilizarse, pero no así. Hay una parte muy importante del movimiento obrero que no secundará la manifestación –y posiblemente sea la parte más combativa del mismo– porque los objetivos de la misma son, tal y como hemos explicado, una cortina de humo que no servirán para nada.

CNT hace un llamamiento a la sensatez de los sindicatos oficiales, a sus afiliados y afiliadas para que insten a sus órganos de dirección a consensuar objetivos con el resto de sindicatos tendentes a conseguir parar la sangría de paro, a sacar de la exclusión social a las miles de personas que ya están en ella y evitar que otras entren; a conseguir una política fiscal que verdaderamente sea progresiva, en la que quien más tenga más pague; en definitiva, que nadie de los que la han creado se aproveche de la crisis. Y para conseguir estos objetivos tenemos la herramienta más eficaz: la huelga general.

CNT Extremadura

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Documentos
Artículo anterior

1910-2010… Hacia el CeNTenario

Artículo siguiente

Sábado 19 de Diciembre. Concentración por los/as trabajadores/as de Gadis

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

VII Convenio general del sector de la Construcción
Convenios

VII Convenio general del sector de la Construcción

por CNT de Valladolid
6 septiembre 2023
Calendario laboral 2019 para Madera
Convenios

Convenio Colectivo Provincial de Valladolid para el Sector de Industrias de la Madera, hasta 2021

por Prensa y Comunicación
28 junio 2023
Convenio de fincas urbanas de CyL
Convenios

Convenio de fincas urbanas de CyL

por CNT de Valladolid
3 junio 2022
Convenio de Comercio de Alimentación de la Provincia de Valladolid, 2020-2026.
Convenios

Convenio de Comercio de Alimentación de la Provincia de Valladolid, 2020-2026.

por CNT de Valladolid
13 abril 2022
Artículo siguiente
Sábado 19 de Diciembre. Concentración por los/as trabajadores/as de Gadis

Sábado 19 de Diciembre. Concentración por los/as trabajadores/as de Gadis

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1594733 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.