• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
1 de Diciembre: MANIFESTACIÓN «Unidad anticapitalista contra la reforma de las pensiones»

1 de Diciembre: MANIFESTACIÓN «Unidad anticapitalista contra la reforma de las pensiones»

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
27 noviembre 2013
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

El domingo, 1 de diciembre, manifestación en contra de la reforma de las pensiones a las 12h desde Plaza Portugalete.

NOS OPONEMOS A LA ENÉSIMA REFORMA DE LAS PENSIONES PORQUE:

 Recorta el poder adquisitivo de las pensiones. El argumento de que siempre habrá una subida mínima del 0,25, sea cual sea la situación económica, es pura propaganda gubernamental para ocultar la continua pérdida de poder adquisitivo de las mismas, al desligar su revisión al aumento del IPC.

 Liga la revalorización de las pensiones a la evolución de la inflación, con lo que, según los cálculos en función de la evolución de la inflación en España en los últimos años, aplicándola en años sucesivos, podría reducir en 2460 euros una pensión media a un plazo de seis años vista.

 Se establece la jubilación ordinaria a la edad de 67 años a partir del año 2027. Y en esta senda, se continuará alargando la edad de jubilación en sucesivas reformas. El objetivo del Estado capitalista es hacernos trabajar hasta morir. Nos dicen que a mayor esperanza de vida, más alejada ha de estar la edad de jubilación, pero ¿no sería más lógico que en una sociedad más justa y avanzada las trabajado-ras y trabajadores se pudieran jubilar antes para disfrutar más tiempo de su jubilación? Para los capitalistas un pensionista es un parásito que no produce beneficio y además consume muchos recursos sanitarios, por lo tanto es inservible a sus propósitos.

 Se amplían los años de cotización de 35 a 38 años y 6 meses para poder acceder a la jubilación a los 65 años, es decir, se dificulta y penaliza a las personas que llevan ya una larga vida laboral pero que han podido tener periodos de desempleo o trabajo sin cotizar.

Esta reforma de las pensiones, como otras del pasado, penaliza especialmente a la mujer trabajadora, por la precarización laboral y por nuestra incorporación más tarde al lo que llaman «mercado de trabajo» y se sigue sin reconocer el trabajo doméstico como trabajo efectivo que debería ser remunerado, legislado y reconocido en el Derecho laboral.

¿QUÉ DENUNCIAMOS?

 Los planes reales de quienes nos gobiernan es crear un clima social que obligue a la contratación de planes de pensiones privados. Nos hacen entregar nuestro dinero a bancos y financieras que continúan robando los ahorros de miles de personas, como en el caso de las preferentes.

 Tratan de generalizar la idea de que las pensiones sólo pueden financiarse por las cotizaciones a la seguridad social de los propios trabajadores y trabajadoras durante su vida laboral, cuando el estado puede y debe complementar con recursos públicos las pensiones de quienes accedan a la jubilación después de toda una vida de sacrificio.

 La tasa de paro es insostenible. Con un nivel de desempleo brutal, y con una precariedad laboral generalizada y alimentada por las reformas laborales, ¿cómo se va a garantizar cobrar una pensión a quien no puede acceder a su derecho al trabajo? ¿Cómo se va a cotizar a la seguridad social con contratos eventuales, por horas, y mal pagados?

 Por otra parte, los sucesivos gobiernos siguen rebajando las cotizaciones empresariales a la seguridad social bajo el pretexto de promover las contrataciones. Se amplía y reproduce la brecha entre los que más tienen, que aportan menos y las aportaciones de los asalariados y asalariadas.

 Se prioriza constitucionalmente el pago de la deuda (acordado por la mayoría parlamentaria, incluido el PSOE) por encima del mantenimiento del sistema de pensiones y otras prestaciones públicas.

LO QUE HACEN GOBIERNO, OPOSICIÓN Y COLABORACIONISTAS

 La descarada connivencia del gobierno español con los organismos financieros internacionales y los centros de poder capitalista, aplicando la hoja de ruta neoliberal a costa del empobrecimiento presente y futuro de la clase obrera y los sectores populares.

 El doble discurso de los partidos políticos de la llamada izquierda, que claman contra la reforma de las pensiones pero que en sus etapas de gobierno, han aplicado o aplican las mis-mas recetas neoliberales, y han reformado las leyes laborales y el sistema de pensiones.

 El papel colaboracionista de las cúpulas sindicales de UGT y CCOO, quienes o bien han colaborado en anteriores reformas (pacto de Toledo) o bien presentan una oposición difuminada e inmovilista frente a la reforma, colaborando en la generalización de un estado de ánimo derrotista en amplios sectores de la clase obrera.

QUÉ PROPONEMOS

 Hay suficiente riqueza para garantizar una vida digna para la clase obrera. Se trata de repartir las riquezas que todas y todos producimos, y que son expropia-das por los capitalistas.

 Garantizar el derecho efectivo al empleo para todos y todas. Disminuir la jornada laboral para dinamizar la vida social de trabajadores y trabajadoras, mejorar la conciliación con la vida familiar y fomentar su acceso a la cultura y el conocimiento.

 Obligar por ley a las empresas con beneficios a realizar contrataciones y ajustar los ritmos de trabajo a condiciones humanas.

 Eliminar los planes de pensiones privados. Articular la autogestión social de los recursos públicos.

 Garantizar por ley la jubilación a los 60 años, con una pensión digna. Reconocimiento del trabajo social no remunerado, así como igualdad de derechos, a efectos de cotización para la pensión.

NO DEJES QUE OTROS LUCHEN POR TI. ¡LA LUCHA NO ENTIENDE DE EDADES!

aa-3.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AgendaCrisisPensiones
Artículo anterior

25N. Patriarcado y capital: alianza criminal

Artículo siguiente

Desahucios y guerras fueron las protagonistas de la tercera semana del XVII Noviembre Cultural Libertario

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Frente a su odio, aire de justicia, aire de libertad, aire de Villalar 2023
Villalar

Frente a su odio, aire de justicia, aire de libertad, aire de Villalar 2023

por CNT de Valladolid
13 abril 2023
CNT apoya la jornada de Movilización Estatal del próximo 12 de febrero
Acción Social

CNT apoya la jornada de Movilización Estatal del próximo 12 de febrero

por Prensa y Comunicación
10 febrero 2022
300 personas protestan el sábado contra las reformas de las pensiones
Acción Social

300 personas protestan el sábado contra las reformas de las pensiones

por CNT de Valladolid
16 noviembre 2021
Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones
Acción Social

Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones

por CNT de Valladolid
3 noviembre 2021
Artículo siguiente
Desahucios y guerras fueron las protagonistas de la tercera semana del XVII Noviembre Cultural Libertario

Desahucios y guerras fueron las protagonistas de la tercera semana del XVII Noviembre Cultural Libertario

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1575202 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.